Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de julio de 2011

Burgos, Santander y Bilbao

Entre que estoy teniendo mucho trabajo durante la semana, salidas de casa los fines de semana, y, sobre todo, MUCHO CALOR, tengo esto un poco abandonado.

Aquí viene una selección rápida, y probablemente incoherente, de fotos tomadas este pasado fin de semana.

Estas primeras son de la ciudad de Burgos:

1º.- Una placita del centro, y vista del exterior del ábside de la Catedral.


2º.- La fachada principal de la Catedral, foto típica donde las haya.


3º.- Interior de la Catedral. El cimborrio.


4º.- Interior de la Catedral. El coro y los órganos.


5º.- Interior de la Catedral. Tumba de un personaje muy gracioso. También está por allí la tumba del Cid, pero tan fea era que ni le hice foto.

6º.- El claustro de la Catedral, con fantasma incluido.


7º.- El río Arlanzón.


Estas que vienen ahora, pertenecen a la ciudad de Santander:

1º.- Parque de la Magdalena. Réplica de las carabelas de Cólón, recuerdo de la época en la que descubríamos continentes, y esas cosas.. También entonces andábamos siempre medio quebrados.


2º.- Plaza Porticada de Santander. Restos de indignados que quedan por allí, los irreductibles.


3º.- Estadio de El Sardinero, casa del Racing de Santander.


4º.- Paseo Pereda. Aquí un pescador (al menos, uno que miraba a los pescadores), usa sin contemplaciones a un miembro del curioso conjunto escultórico que allí ahi tienen (ya conocido por los lectores más antiguos).


Por último, unas pocas fotos de la ciudad de Bilbao:

1º.- Aquí, una plaza que me resultó curiosa por su variedad arquitectónica.


2º.- El famoso perro florido sentado frente al Museo Guggenheim.


3º.- El mismo perro florido, desde muy cerca.


4º.- El Museo Guggenheim.


5º.- El Ayuntamiento, y la Reina de Corazones.


6º.- Un león disecado que tienen en el antepalco del Estadio de San Mamés, frente a las fotos de todos los jugadores del Athletic de Bilbao que han jugado alguna vez en la selección española.


7º.- El Teatro Arriaga, y el grupo local de indignados. Una característica llamativa de estos últimos es que eran todos extranjeros, africanos para más señas. Al menos los que yo vi.


8º.- Incalificable obra de arte que adornaba una plaza.


9º.- Finalmente, una calle en el casco viejo de Bilbao.