
Efectivamente, como ha dicho Myriam este pájaro tan colorido es el Faisán de Lady Amherst. Según explican en la Wikipedia, toma su nombre de la esposa (Sarah) del Gobernador inglés de Bengala (William Pitt Amherst), responsable de llevar el primer especimen a Inglaterra en 1828.
Abajo, una imagen más completa -y más prosaica- del mismo animal, rodeado de su comida y su agua.
El siguiente problema que se plantea es este: nombre del bicho que aparece en la foto siguiente (aquí sale de cuerpo entero, pero es el mismo que sale en primer plano en la segunda foto del grupo de los reptiles de la entrada anterior). Una buena pista: cuando alguien se enfada mucho, se dice que se vuelve uno de ellos. Seguramente este animal tenga un genio de cuidado.
8 comentarios:
No encontraba el concurso!
Pero la verdad... no soy un ilustrísimo de animales... al contrario... confundo sus nombres... siempre les he tenido miedo a los bichos/animales y creo que seguiré así hasta que me salve uno o no sé...jajaja Aún así, indagaré sobre ello y a ver si mañana averiguo de qué bicho se trata!
Ya empecé a ver fotos a ver si doy con la identidad del animalito en cuestión :)
Acabo de ver ahora el comentario dónde hablas de este concurso, no lo había visto... Bueno, eso dice más mal que bien de mi peeeeeeeeeero espero que diciéndote el nombre del reptil remida un poco mis pecados como lectora de blogs.
Si no me equivoco, se trata de un Basilisco...diría que plumiforme. Pero no voy a poner la mano en el fuego por si acaso, que si me equivoco echaría por tierra todos mis supuestos conocimientos de bióloga.
Oye, ya estuve viendo algunas fotos de reptiles pero de repente salen algunos muy feos que hacen que se active mi sistema estomacal pero en dirección opuesta por lo cual me declaro incompetente por el momento para seguir investigando la identidad del animalito, pero prometo que en cuanto pongas otro concurso menos desafiante a los sentidos, participaré con mucho gusto.
¡Saluditos!
Lo has clavado Carol, es un "basilisco". Para ti el magnífico premio de la honrilla pasajera...
Me sonaba ese nombre de la expresión "se puso hecho un basilisco", pero no me imaginaba que era un reptil hasta que lo vi así identificado en el zoo. ¿Sabes si es que tiene mala leche el bicho?
Si te gusta la herpetología, tienes un sitio curioso de ver en un pueblo cercano a Barcelona, Masquefa.. ¿has estado?
Y a Myriam y Javi, gracias por vuestra participación...me parece muy difícil averiguar el nombre de un animal sólo con una foto, y más si entre los competidores hay una profesional del asunto.
Tienes todas la razón, ¡felicidades a la ganadora!
Jajaja profesional es demasiado eh! Pues no no he estado en Masquefa pero me suena bastante el nombre, creo que la Asociación herpetológia española tiene algún proyecto por ahí...
Creo que la frase "se puso hecho un Basilisco" viene porque cuando el Basilisco quiere intimidar a otro animal lebanta la cresta de su cabeza, se pone sobre dos patas y abre la boca... Digamos que es bastante ostentoso con aquello que no le gusta, igual que la gente que se pone roja y se le hincha la vena cuando se enfada.
Carol, lo que hay en Masquefa es un centro de recuperación de reptiles, recogen los típicos animalillos que se compra la gente y que luego no quieren cuando se les hacen grandes (tortugas, iguanas, etc...), y creo que también animales protegidos por el CITES, decomisados en las aduanas. Es un sitio pequeño y más enfocado al trabajo que a las visitas, pero tiene su gracia.
Y en cuanto a lo otro, ya me había llamado la atención la cresta, ahora me explico su función...
Publicar un comentario