domingo, 11 de octubre de 2009

El Estambul oriental

Le prometí a Myriam que prepararía una entrada con fotos que reflejasen la cara “oriental” de Estambul, y aquí está.


Una nota “oriental” de Estambul es que varias veces al día (cinco, creo recordar), llaman a la oración en las mezquitas. Tradicionalmente, la llamada se realizaba de viva voz por una persona (el muecín) subida en una torre de las mezquitas (el minarete). Hoy en día esa llamada se realiza por megafonía. Como las mezquitas son muy numerosas, y subir el volumen de un altavoz es una operación muy sencilla y efectiva, a las horas marcadas resuena en toda la ciudad la llamada a la oración. En una de éstas, mientras nos encontrábamos en una terraza, me puse a grabar el sonido ambiente, y aquí está el resultado (en el video se escuchan las llamadas de al menos dos mezquitas, una más próxima y otra más lejana; por el lugar donde estábamos, la llamada más lejana procedía, seguramente, de la Mezquita Azul, que es la más grande de la ciudad).



Esta foto la tomé en un barrio del interior de la ciudad, algo alejado de las zonas más turísticas:

Aquí sale, al fondo, una de las puertas de entrada al Gran Bazar:

Diversas calles céntricas:




El Acueducto de Valente. La obra es romana (se terminó en el año 368), pero el ciudadano estambulí que se me cruzó por delante le da a la imagen un clásico aspecto “oriental”:


Finalmente, un par de fotos de la parte asiática de la ciudad, al otro lado del Bósforo. Allí desaparece el ambiente europeo definitivamente:


10 comentarios:

Myriam dijo...

Gracias por poner esta entrada Víctor, todas las fotos son muy interesantes.

Me pregunto si los cánticos que se oyen en los videos son los llamados a la oración que mencionas, ¿y qué hace la gente en ese momento? ¿se hinca a orar o algo así? ojalá que nos pudieras platicar un poco más de eso. La que sale increble en el video es la mochila azúl, se roba la escena definitivamente :).

Algo que me gustaría preguntarte es cómo te sentiste mientras estabas en ese lugar, es decir, ¿te pudiste relajar y sentirte a gusto en algún momento o el ambiente era sumamente diferente a lo que tu acostumbras? esto te lo pregunto porque a mi me gustaría conocer lugares así pero a su vez siento que quizá podría sentirme incómoda si tuvieran costumbres extrañas, ¿podrías platicar un poco más? :) gracias!!!

Víctor dijo...

Sí Myriam, los cánticos son las llamadas a la oración. En ese momento, los más creyentes salen disparados hacia la mezquita más cercana y allí rezan un rato (10/15 minutos, no dura más el rezo). Otro día tendrás más detalles de eso.

Muy graciosa con lo de la mochila... no tenía intención de grabar imágenes, sólo el sonido, de forma que puse la cámara encima de la mesa y salió esa mochila por ahí. También sale la funda de mi cámara pequeña, así como unas mantas que tenían en la terraza para que se abrigaran los clientes (era semana santa y hacía un poco de frío).

Pues mira, relajado y a gusto estoy casi siempre que voy de vacaciones.. y no tengo ningún problema en ir a sitios con costumbres extrañas (siempre que esa costumbre no consista, precisamente, en que me metan en una cazuela y me conviertan en un plato para la cena de alguien, claro...). Bueno, en serio, me gusta ir a sitios raros, pero no peligrosos. No soy uno de esos turistas de aventuras que se van por su cuenta a África, al Yemen, o a ese tipo de sitios; prefiero la tranquilidad. Además, esos lugares se pueden conocer muy bien con los documentales de la TV.

Myriam dijo...

¡Entonces ya conocemos la funda de la famosísima "cámara pequeña"! que bien.

Te preguntaba eso de la comodidad porque a mi si me ha pasado que me he llegado a sentir incómoda en algunos lugares en los que me ha tocado estar, creo que me sucede mas si es que TUVE que ir y no cuando han sido vacaciones, creo que lo que más me puede incomodar es si los alimentos o artículos de uso personal parecen no estar lo suficientemente higiénicos, es decir, puede no haber lujos pero para mi si es importante la limpieza.

Bueno, entonces esperaremos que nos cuentes más sobre las llamadas a orar ¡cinco veces al día! eso es asombroso.

Levemente dijo...

Vaya vaya qué tapaditas van la mayoría de las féminas... suerte la mía de haber nacido donde nací... y de seguir en el lugar en cuestión.

Me imagino que en esa estampida a la oración los corredores sólo son varones. ¿Sí o sí? Amos queeeeeee....

Muy curioso lo de las mantitas. Pensaba pedirte que descifraras el “misterio” pues no sabía si se trataba en efecto de mantas, o si eran vuestras gabardinas que siendo hermanas (o primas hermanas) mostraban sus interiores (uséase, estaban vueltas del revés) u otra cosa... mariposa. Pero ese trabajo que te ahorras al habérselo comentado ya a Myriam.

Y yo no sé si será por la presencia de la muchachita mexicana, y por la referencia que ella misma ha hecho peeeeeero... mientras leía me ha venido a la mente una ranchera que no se me va y que dice... “la de laaaa mochila asssssullllll, la de ooooojiiitooossss dormiloonesssss, me dejó gran inquieeetuuuudddd y bajas calificacionesssss. Ni al recreo quiero saliirrrr, no me divierto con naaaadaaaaaa. No puedo leer ni escribirrrrr, me hase falta su miraaaadaaaaa (hay que tener cara dura, echarle la culpa de suspender los exámenes a la moza por la que suspira... je, incluso de su cautiverio autoimpuesto... je-je).

Ahí van dos versiones, por si apetece verla-escucharla...

La original: http://www.youtube.com/watch?v=Aqep56MAl_o

La pasfilinificada: http://www.youtube.com/watch?v=HGzGniJ4jfw (aquí los compañeros son de lo más solidarios)

Una preciosidad la Mezquita azul... ¡Qué bien-bien esto de viajar sin moverse!

Zenqiu very mach.

Víctor dijo...

Sí, la limpieza es lo más importante, y su ausencia es uno de los riesgos que te toca correr siempre que sales de tu casa (aunque no sea para ir de viaje). A mi tampoco me gusta la porquería, pero la puedo soportar con un poco de mentalización.

Víctor dijo...

jaja, me parto con los videos... ¿de dónde sacas ese material chiquilla? eso es tener fondo de armario musical, y lo demás son tonterías..:)

La primera foto la tomé en un barrio poco turístico. Nos llamó la atención la cantidad de mujeres que iban cubiertas (ese vestido concreto me parece que se llama "niqab", no queda muy lejos del "burka"). En otros barrios de Estambul no será así. Mira las fotos que puse en la entrada de 13/08/2009: ese ambiente era más habitual.

Estambul es un lugar muy curioso precisamente por este tipo de cosas, es como una frontera donde se entremezclan oriente y occidente. Claro que en Madrid ya he visto también alguna mujer con niqabs, parece que es el futuro.

A las mezquitas van también las mujeres, pero se sitúan separadas de los hombres y alejadas de la zona principal: bien en una planta superior, o bien, si es en la primera planta, al fondo del todo detrás de unos veladores.

No sé si al hablar de la Mezquita Azul te refieres a la última foto de la entrada... si es así, te he llevado a un error: esa es una pequeña mezquita que había por allí, la Mezquita Azul es otra mucho más grande de la que pondré fotos en otro momento, of course.

Myriam dijo...

¡¡JA-JA-JA-JA-JA-JA!! :) :)
¡¡jajajajajajajajajajajaja!!

Si Leve ¿¿¿de dónde te sacas esos videos??? JAJAJAJA!!! ahora si que yo también me doblé de la risa.

Te JURO que cuando mencioné lo de la mochila azúl no me pasó por la mente la famosísima canción de Pedrito Fernández ¡JAJAJAJA! pero debo aceptar que mi generacón creció con esa canción aunque el es un poquitín más grande que yo de edad.

Leve ¡ahora si te sacaste un 10! me has espantado el mal humor que traía desde ayer ¡Gracias! que ocurrencias las tuyas jejejeje.

Como dato interesante les cuento que en una entrevista que dio Pedro Fernández (ahora ya padre de como 3 hijas) el contaba que para que saliera bien una escena de esas donde tenía que cantar y llorar le dijeron los de la producción que sus papás se habían accidentado en la crretera, entonces claro que lo hicieron llorar y cuando terminó la escena le dijeron que no era cierto, que crueldad ¿no? actualmente el sigue cantando muy bien y es uno de los actores-cantántes más carismáticos de México.

Levemente dijo...

“La de laaaa mochila asssssullllll, la de ooooojiiitooossss marrooonesssss, no me dejó gran inquieeetuuuudddd y sí altaaaasss calificacionesssss...”.

¡Qué bien-bien!... Myriam me ha dado un sobresaliente, así que había que cantarlo.

Pero en honor a la verdad... es un trabajo en equipo, de modo que se lo dedico a... la mexicanita que con su guión me inspiró, así como por ser oriunda de la patria en cuestión en la que nació la tonada y, por supuesto, al realizador sin cuyas imágenes jamás podría haberlo conseguido...

Pero ¡stop, stop!... no veo ningún Oscar, ni Goya... ¡Ah!, pues nada de dedicatorias entonces. Por momentos ha sido como escuchar eso de... “And the winner is... Leve”.

Esteeeee, la neurona hoy no me funciona muy bien. Por si el respetable quiere ser benévolo con nos.

La Mezquita Celeste me sigue pareciendo encantadora. Ya opinaré sobre su hermana mayor cuando vuecencia la muestre.

Víctor dijo...

Leve, si sigues ensayando te veo posibilidades en el festival de la OTI, jeje... si es que sigue existiendo, que no lo sé.

Te voy a nominar "proveedora oficial de música de este engendro que me traigo entre manos". Tengo que buscarte una gorra de plato..

Levemente dijo...

¿Gorra de plato?... Je, je, je... ¡cómo ereeeeessss!