Un viaje a Munich debe incluir necesariamente una visita al Museo Alemán (Deutsches Museum). Dice mucho de Alemania que un museo que lleva el nombre del país no esté dedicado a mirarse al ombligo, sino que tenga por objeto la ciencia y a la técnica.
Esta es la puerta de entrada:
Esta es la puerta de entrada:

Una parte del museo se dedica a la ciencia de base. Los visitantes pueden realizar por si mismos numerosos experimentos, que a través de sus efectos muestran de forma práctica distintas leyes físicas:


La ciencia se exhibe también en expositores tradicionales, como esta vitrina dedicada a los prismas de Fraunhofer:

La mayor parte del museo se dedica a la tecnología. Se puede encontrar absolutamente de todo… una réplica del Spacelab europeo, una sección vertical de un Jumbo, una sección horizontal de un submarino, coches, trenes, barcos, robots que ordeñan vacas… de todo:






Aunque no tengan que ver con la exposición, termino la entrada con dos fotos tomadas ese mismo día. La primera la hice desde el interior del museo, por una ventana.. obsérvense las estalactitas provocadas por la helada. La segunda foto la tomé a la salida del museo, para dejar constancia de algo que nunca había visto antes: nevaba ligeramente, pero los copos no eran como los de siempre (grumos apelmazados, de mayor o menor tamaño), sino que cada copo era un perfecto y diminuto cristal de nieve. Pongo al final la mejor foto que pude hacer … con la cámara pequeña no había manera de enfocar correctamente esos copos tan diminutos, pero más o menos se aprecia la formación cristalina a la que me refiero:


6 comentarios:
La mina es impresionante. De hecho, es muy grande y al final da un poco de impresión sobre todo si tienes algo de claustrofobia.
¡AAAHHHH! ¡AISLADORES!¡AISLADORES!¡AISLADORES! :-D
¡Graciaaaas Víiictooor! :)
Pero ¿¿¿CÓMO QUE CACHARRO??? ¿qué no ves que es un "Doppekchaklopf eine Hochleitung-Freshrahschalopp"? (o sea un super-mega sistema aislador) ¡jajajaja!
Oye ¡me encantó todo! aunque a decir verdad el museo se ve algo sobrio. Generalmente acá la mayoría de los museos científicos tienen un entorno amigable para los niños, supongo yo que para despertar el gusto por la ciencia y quizá una nueva vocación.
Lo que también esta buenísimo es la sección transversal del Jumbo, ese también me encantó.
Pues debemos darle gracias a la honorable y ya muy famosa "cámara pequeñaja" pues a ella le debemos muchos y muy gratos momentos como este, y ¡ya! no le exijas tanto, mira que casi quieres que te enfoque hasta las bacterias, pobre ¡no la presiones!.
:P y ¡GRACIAAAAAS NUEVAMENTE!
Estoy con Myriam. Los museos de ciencia debieran ser más "lúdicos". Entre otras ventajas captarían la atención de los peques (¡y de los que aspiramos a serlo de mayores!) que tiende a la dispersión que da gusto si algo no les divierte. Quizás tenga que ver el carácter “alemán”, que el espacio en concreto que nos enseñas (¡gracias!) sea tan sobrio. O que no se prestaba a plantearlo de otro modo. Por ejemplo en Granada también muestran un “entorno más amigable”, según cita nuestra amigüi.
En cuanto a los copos de nieve que conozco… ¡soy una suertuda!
Perdón por el retraso en contestar.. Cuando hago fotos intento no sacar a la gente, por eso se ven las salas un poco vacías. Pero sí que había niños por allí pululando.
No estoy tan de acuerdo con la idea de que todo museo tenga que estar pensado necesariamente para los niños. Por supuesto que está muy bien que haya museos para niños, pero no está de más que haya alguno para adultos.
Vedlo así... esos niños tan monos algún día serán adultos ¡y querrán ir a un museo de adultos! Aunque sea por ellos, hay que tener preparados esos museos de adultos :-D
Y tú Myriam, piensa que en un museo de niños no expondrían ¡AISLADORES! ¡AISLADORES!.. que no le interesan a nadie menor de 30 años.. :-P
Oígame... que yo soy adulta y de mayor quiero ser peque. Un respeto hombre, hay que vééééé...
Leve, ¡cómo sois los adultos de revoltosos! Ya te llegará la hora de visitar museos infantiles y de meterte en piscinas de bolas, no seas impaciente... pero a esta edad tuya, lo que te toca es ir a sesudos museos de adultos.. :-D
Publicar un comentario