Pues si no era mar, es como una laguna rodeada por tierras cultivadas, no debo negar que se ve un poco extraña la plantación tan geométricamente acomodada pero aun así tiene algo de encanto. ¿Son olivos? ojalá nos cuentes mas.
En España son muy comunes los olivos, especialmente en las zonas de clima mediterráneo (sur y este). Te doy una buena pista: esta "laguna" se encuentra en una región española situada al sur de España, muy grande, y que es una de las principales zonas productoras de aceite de oliva, incluso a nivel mundial.
Esta región tiene un océano, un mar, y unas pocas "lagunas" (como la llamas).
(excepto pa' decir que la palabra de verificación que me sale es "murta", justo la que la menetérica te acabará poniendo como sigas maniobrando tal que así, jua, jua, jua ;-P)
Bueno Yamil, ya sabes que los cultivos industriales tienen que ser geométricos. Los olivos son árboles muy longevos.. ignoro la antigüedad de los que salen en la foto, pero no sería extraño que tuviesen más de cien años.
Mira, ya me conozco y es sólo cosa de que me piquen el orgullo para decirte hasta la temperatura y la dirección del viento del lugar donde tomaste la foto ese día.
Bueno, he tomado las pistas que dejaste y ya se a donde te fuiste a pasearrrrrr...
Te fuiste a pasear al Embalse de Quiebrajano y estoy casi segura que las fotos las hiciste a tu regreso cuando te orillaste en la carretera libre que atravieza el poblado del Parrizoso en la provinica de Jaén perteneciente a la comunidad de Andalucía ¿voy bien? :D
Bien amigo, pues te he hecho un mapita de la unicación de donde creo que tomaste las fotos y te lo voy a mandar a tu mail jeje, me tardé en decidir, en particular la foto 3 fue dificil pero me arriesgué.
¿qué te ganaste?.. jaja, ¡¡un buen chasco te ganaste!! No es ese embalseeeeeeee :-PPPPPPP
Peeeeero... debo reconocer que te has quedado muy muy cerca. Y, sobre todo, no has tenido todavía información suficiente para acertar... no te preocupes, pondré una foto próximamente que te permitirá descubrir el lugar correcto con la ayuda del google maps
Y gracias por tu interés, es lo que hace el concurso divertido..
13 comentarios:
Pues si no era mar, es como una laguna rodeada por tierras cultivadas, no debo negar que se ve un poco extraña la plantación tan geométricamente acomodada pero aun así tiene algo de encanto. ¿Son olivos? ojalá nos cuentes mas.
Saludos!
Sí, son olivos Myriam.
En España son muy comunes los olivos, especialmente en las zonas de clima mediterráneo (sur y este). Te doy una buena pista: esta "laguna" se encuentra en una región española situada al sur de España, muy grande, y que es una de las principales zonas productoras de aceite de oliva, incluso a nivel mundial.
Esta región tiene un océano, un mar, y unas pocas "lagunas" (como la llamas).
Saludos.
¡Ah!... entonces yo chitón.
(excepto pa' decir que la palabra de verificación que me sale es "murta", justo la que la menetérica te acabará poniendo como sigas maniobrando tal que así, jua, jua, jua ;-P)
Otra pista te doy Myriam: si dices algo malo de esa región, Leve te saltará a la yugular.. por mucho que no le guste la violencia.
Y otra pista más: los habitantes de esa región de la que hablamos, a una "multa" le dicen "murta".. como te acaba de enseñar una indígena.
¡Qué va muchacho!... aquí, donde no me ves, soy poco -o nada- patriota.
El lugar de nacimiento... mera circunstancia.
Pero cuidaiiiiito con las indígenas, no obstante, je.
Muy interesante, pero quizás demasiado geométricamente dispuestas...¿ son plantaciones de algún tipo ?
Ah, Olivos. Eso me pasa por no leer primero los comentarios antes de escribir tu entrada.
¡ Un saludo enorme, Víctor !
"Pa mí" que Sabina y Muñoz Molina nacieron pro esos "mares de olivos"...
Bueno Yamil, ya sabes que los cultivos industriales tienen que ser geométricos. Los olivos son árboles muy longevos.. ignoro la antigüedad de los que salen en la foto, pero no sería extraño que tuviesen más de cien años.
Tengo alguna foto más de esos "mares de olivos", a ver si hago una entrada con ellas..
¡Lo tengo!, ¡Lo tengo! :)
Mira, ya me conozco y es sólo cosa de que me piquen el orgullo para decirte hasta la temperatura y la dirección del viento del lugar donde tomaste la foto ese día.
Bueno, he tomado las pistas que dejaste y ya se a donde te fuiste a pasearrrrrr...
Te fuiste a pasear al Embalse de Quiebrajano y estoy casi segura que las fotos las hiciste a tu regreso cuando te orillaste en la carretera libre que atravieza el poblado del Parrizoso en la provinica de Jaén perteneciente a la comunidad de Andalucía ¿voy bien? :D
Bien amigo, pues te he hecho un mapita de la unicación de donde creo que tomaste las fotos y te lo voy a mandar a tu mail jeje, me tardé en decidir, en particular la foto 3 fue dificil pero me arriesgué.
A ver, dime, ¿cómo me fué? ¿qué me gané? jejeje.
:P :P
¿qué te ganaste?.. jaja, ¡¡un buen chasco te ganaste!! No es ese embalseeeeeeee :-PPPPPPP
Peeeeero... debo reconocer que te has quedado muy muy cerca. Y, sobre todo, no has tenido todavía información suficiente para acertar... no te preocupes, pondré una foto próximamente que te permitirá descubrir el lugar correcto con la ayuda del google maps
Y gracias por tu interés, es lo que hace el concurso divertido..
¡¡¡Uuupsss!!!
Publicar un comentario