domingo, 9 de mayo de 2010

The Smiths: "This Charming Man"

Este tema estaba muy de moda cuando empezaba yo a salir de copichuelas, hace ya un tiempecito.. ¿alguien más lo recuerda? Qué tiempos aquéllos, qué despreocupación…

En youtube se encuentra también esta versión que pongo en primer lugar, obra de un propio que ha grabado el bajo y la guitarra (el punteo y los acordes) por separado, y los ha superpuesto para completar el tema. Talento musical e informático, unidos por una buena causa.



16 comentarios:

Levemente dijo...

Unas poquitas de veces lo escuché... unas ídem lo bailé, je, je...

Clara dijo...

Un clásico.... Me gusta esta canción aunque no es mi favorita de los Smiths.

Feroz dijo...

pero unas cuantas...

qué buenos eran.

Andrés dijo...

Buff, que tiempos!! El indie de Manchester de finales de los ochenta (New Order, Smiths, Stone Roses, Charlatans, etc).
Que buenos ratos me hicieron pasar!!!

Clara dijo...

Pues sí, Andrés, qué tiempos!!! Yo todavía oigo algunas de esas. Y todavía aguantan para estar por casa algunas de las camisetas traídas de Manchester. Me resisto a tirarlas....

Víctor dijo...

Leve & Feroz... aparte de ser buenos, que lo eran, creo que también nos gustan por la vida que nos recuerdan..

Clara & Andrés... lo malo de ser niño en Manchester era tener que trabajar descalzo en una fábrica humeante, con polvo de carbón hasta las orejas, por un chelín al día.. menos mal que la música que salía de los altavoces entre orden y orden era buena, ¿no? :-PPPPP (vaya chorrada que acabo de soltar)

Clara, guapa, pues dime qué canción te gusta, que quizás te la ponga..

Levemente dijo...

En mi caso no, no Víctor. Si me hablases de recordar los 7-8 años pues... casi que sí.

Será que por nada del mundo-mundial saldría de mis taitantos, salvo para retroceder a la edad que menciono.

Myriam dijo...

La versión del tipo que hace el bajo y los acordes está muy, muy bien, lástima que no cantó.

Yo, creo que nunca había escuchado la canción ni al grupo ¡pero esta buena! lo que si es que cuando empiezo a ver los videos que pones, generalmente levanto una ceja mientras trato de ubicar en que complejo contexto socio-político-cultural se desarrollan :) en este caso me saca de onda el collarcito de brillantes y la zarandeada que le ponen al ramito de flores :)

Se les oye un acentito no gringo, voy a investigar de donde son... ah de Inglaterra.

Está bueno, sin embargo, de todos tus videos raros mi preferido sigue siendo el que inicia con la rítmica recetada de cachetadones (ostias) entre los dos entes que aún no alcanzo a definir que son.

:) Saludos a todos!

Víctor dijo...

Leve, ya buscaré un hit del 75/76 para ti entonces.. :-)

Víctor dijo...

Sí Myriam, son ingleses. Aquí se oyen muchos grupos ingleses, y en los años 80 todavía más. Es impresionante la enorme cantidad de música que produce Inglaterra, si te paras a pensar te salen grupos a patadas.

El grupo del video ese que te gusta, es New Order.. también ingleses.

Para ti pondré un día un video de Los Panchos, ¿vale?

Myriam dijo...

Bueeeeeno, mira Victorcito, si realmente me quieres complacer con un video NO ME PONGAS A LOS PANCHOS :) jajaja!!

Y es que no es que sean malos, nooo! pero es que tanta mielecilla y tanta requinteada no son "lo mío" de hecho tu ya sabes más o menos que es "lo mío" :) algo popero de preferencia :) incluso hasta a Pedrito Fernandez te acepto pero ya más serio que eso no jajaja.

Oye, ya cambiando de tema, te (les) tengo que contar algo que me pasó hoy. Fue algo así como una revelación divina, tanto así, que hasta me asusté, de momento me dije: "ay! aquí espantan" :)

Resulta que hoy, como a las 12:00 del día crucé la avenida frente a mi escuela para ir al cajero del banco. Fuí, hice lo que tenía que hacer y se me ocurrió meterme a una nueva pequeña cafetería que abrieron en esa misma banqueta. Me preguntaba si habría alguna bebida frappé rica para ese rato de mucho sol. La encontré, pedí un smoothie de mango y en lo que esperaba me senté en una mesita mientras me comía un galleta integral de salvado.

Bueno, pues ahí estaba, la salita estaba un poco oscura, por lo bohemio y porque como no había mas gente, supongo que por eso estaba medio apagada la salita del lugar que no daba a la banqueta sino mas bien hacia adentro del local.

Estoy comiendo y entonces al fondo tenían puesta la radio sonando. Yo ni en cuenta pero entonces la tonadilla me sonó conocida:

¡¡ERA EL CHARMING MAN!!

Y yo: ¡¡Ay Dios, un universo nos vigila!! ¡prometo ser buena y no hacer travesuras!.

Eso pasó justo a las 12:15 del día porque miré el reloj e incluso saque pronto el cel para tomar video pero estaba tan al fondo la radio que no pude capturar como evidencia la canción.

En mi vida había tenido relación con esa cancioncita y ahora hasta sonó en la banqueta de enfrente de mi escuela. ¿O será que alguna vez ya había sonado y nunca puse atención?

Como sea, se me hizo una GRAAAAN coincidencia. Demasiado grande diría yo.

¡Saludos!

Clara dijo...

Uff!! ¿una canción favorita? Es difícil de decir. Tendría que repasar con calma la discografía y decidir. A bote pronto me vienen dos muy distintas entre sí: There's a light that never goes out y Last night I dreamt that somebody loved me. Pero si sigo pensando seguro que me saldrían otras. Gracias.

Víctor dijo...

Myriam, se me olvidó contestar al asunto del contexto "socio-político-cultural" que mencionabas en su primer comentario.

Como decimos aquí, "no le busques tres pies al gato"; este grupo (y casi todos los demás) hacen cosas raras sólo para llamar la atención, para que pensemos que se trata de gente muy avanzada, con un pensamiento muy profundo y un complejo psico-drama personal. Puro rollo, sólo pretenden "ser distintos" para diferenciarse de la competencia y vender más discos.

Lo que cuentas en tu segundo comentario pasa siempre, jaja.. con las canciones, con las palabras que se aprenden, etc.. que en cuando las identificas por primera vez, se te vuelven a cruzar por delante enseguida.

Creo que es lo que tú dices, que ya habías oído la canción pero te había pasado desapercibida porque no la conocías. Lo que sí es casualidad es que la estuvieran poniendo en ese local bohemio al que fuiste, porque se trata de una canción antigua que ya casi no se escucha.

¿Que no te gustan Los Panchos, con lo romántica que eres? :-D

Víctor dijo...

jaja, Clara, siempre nos gustan canciones distintas.. pondré la primera que dices, que me gusta más que la segunda :-). Esperaré un poco, para no poner dos entradas casi iguales.

Myriam dijo...

Pues no es que no me gusten, o sea, no son malos, la cosa es que se me hace un tipo de música romántica pero como para "adultos", es decir, como que no les encuentro una "chispa" o un toque con el que me identifique. Es difícil de explicar pero ese tipo de romanticismos tan serios aún no los experimento en mi vida, yo soy de una onda romántica más ligerona.

Respecto al lo que comentas del montaje que hacen los artistas para llamar la atención, se oye lógico aunque se me hace raro que sólo por eso hagan cosas tan extravagantes, bueno, pero al final lo que cuenta es la calidad de la música y esa no se pone en tela de juicio.

A ver, ya veremos los videos con dedicatoria con los que nos sorprendes :)

Un fuerte abrazo!

Víctor dijo...

Eso de "ligerona" no suena muy bien Myriam, jeje.. :-P