lunes, 5 de julio de 2010

Alemania - España / Sudáfrica 2010

Este año el Mundial se está alargando para España más de lo que nunca había visto… ¡estamos en semifinales! Y jugamos contra Alemania..

Para España, las perspectivas no son muy halagüeñas; en las eliminatorias previas, España ha sufrido mucho para ganar por un escaso 1-0 a Portugal y a Paraguay, mientras que Alemania se ha quitado de encima a dos campeones del mundo de forma rotunda: 4-1 a Inglaterra, y 4-0 a Argentina.

España no tiene jugadores excepcionales, tan solo –y no es poco- un equipo bien construido y dirigido. Los jugadores llevan dos años consiguiendo los máximos resultados que su talento les permite.. y a quien da todo lo que tiene, no se le puede pedir más.

Para despejar la duda manifestada por algunos lectores en comentarios anteriores, aclaro: me gustaría que ganase España, por supuesto.

Y ahora diré las razones por las que me parecería más justo que ganase Alemania:

Primero, por una razón estética. Los españoles se dedican a tocar y tocar y tocar y tocar y tocar y tocar el balón hasta que el contrario cae dormido… momento que aprovechan para meter un golito. No digo que sea una mala táctica, pero como espectador tiene el inconveniente de que ese gol te puede pillar dormido a ti también. Los alemanes, en cambio, aunque tocan más que antes, siguen jugando un fútbol vertical, rápido, con pases largos, pepinazo va y pepinazo viene. Es más entretenido así.

En segundo lugar, por una razón moral. Los jugadores españoles –no sólo los de la selección, sino todos los de la liga- son los más feroces críticos de los árbitros cuando éstos se equivocan… y, al mismo tiempo, los que más esfuerzo dedican sobre el terreno de juego para tratar de engañarles, a fin de que tomen decisiones equivocadas a su favor. Es la monda. Por lo menos tendrán el futuro asegurado cuando terminen su carrera futbolística, si no como estrellas del kabuki japonés, sí como aprendices de acomodador en un teatrucho de aficionados en los bajos fondos de Bilbao. No digo que los jugadores alemanes nunca engañen al árbitro, pero no hacen de ello todo un arte y/o modo de vida.

En tercer lugar, por una razón filosófica. En España –y salvo honrosas excepciones- los equipos punteros de la liga no se organizan creando jugadores a partir de la cantera, sino comprando aquéllos que han sido previamente encumbrados –frecuentemente sin motivos sólidos- por los medios de comunicación. Siempre el camino fácil.. (y el más lucrativo para el bolsillo de los dirigentes de los clubes, que no nos chupamos el dedo). Los equipos alemanes, por el contrario, se centran más en la formación de jugadores; en el trabajo, como debe ser.

En cuarto lugar, last but not least, por una razón social. La afición al fútbol que existe en Alemania me parece mucho más “sana”, por decirlo así, que la que existe en España. Aquí la gente desea más la desgracia del rival que la victoria de su propio equipo: los aficionados de un equipo cargan a cuestas un odio sarraceno e infantil hacia algún equipo contrario en particular, o hacia los demás equipos en general. Y se desaprovecha bastante la oportunidad que ofrece el fútbol para visitar otras ciudades, pues, salvo excepciones, a los desplazamientos de los equipos fuera de su campo sólo acuden habitualmente cuatro ultras trasnochados. En Alemania, en cambio, todos los fines de semana se desplazan miles de aficionados de un lado a otro del país para visitar la ciudad rival, comer, ponerse hasta arriba de cerveza, y apoyar a su equipo.

En resumen, si el objetivo de un Mundial fuese premiar al "fútbol de un país" -considerado en todos sus aspectos-, pienso que merecería ganarlo Alemania.. empezando por el partido del este miércoles.

Pero como el objetivo del Mundial no es ése, sino pasarlo bien mientras dura, divirtámonos intentando ganar a Alemania, que podemos..

12 comentarios:

Víctor dijo...

Noticia bomba: el Pulpo Paulha dicho que ganaremos a Alemania..

(aunque parece que tiende a equivocarse en los partidos Alemania-España, precisamente.. tiene guasa la cosa, que nuestro destino dependa de que no se haya equivocado ¡un pulpo!)

Myriam dijo...

Justamente eso era lo que iba a comentar. Hace unos momentos en las noticias salió esa nota del pulpito. Ojalá que si gane España, la verdad es que en el fondo me algraría mucho más ese resultado.

¿Qué Holanda ya está en la final? bueno, veremos que pasa mañana :)

¡Hasta entonces!

Trenzas dijo...

Nada, esta noche sabremos si nos podemos comer al pulpo bien sazonadito.
Aunque estoy segura que muchos yatendrán el estómago lleno de las uñas que se habrán comido de puros nervios.
:)
¡Que haya mucha suerte...!

Levemente dijo...

¡Arriiiiibaaaaa Espaaaaaañaaaaaaaaaaaa!... ¡Viva la ROOOOOJAAAAA!

Sí, lo confieso, esta noche, por primera vez en mi vida (Malta no cuenta, que fue hace mucho) me pasé al “lado oscuro”. De principio a fin me lo he chupado. Y he saltado como una masai con ese cabezazo de Pujol… ¡ainssss!

¿Esteeeeee, da cita a particulares el pulpo vidente? Creo que, de repente, quiero saber mi futuro ;-P

¡Cómo me alegra que falle la estadística! Por algo nunca le he tenido fe.

Clara dijo...

oe oe oe oe oe!!!! la musiquita la ponéis vosotros. Qué nervios!!! qué tensión!!!!!!! Me lo pasé bomba!!!!!!!!!

Víctor dijo...

bufffff, ¡hemos ganado!¡estamos en la final de un Mundial!

Myriam.. ¿recuerdas qué selección te dije que era mi favorita para ganar el mundial?.. Vale, pues te dirijo a los ojos un superrayo catódico hiperplástico y.. ya no lo recuerdas :-) ¿ok?

Trenzas, jeje, si hubiera ganado Alemania me hubiera ido a visitar al pulpito de marras con una cazuela en una mano, y un bote de pimentón en la otra..

Pero bueno Leve, ¡¡ni por lo más remoto me hubiera imaginado que caerías en el lado oscuro!! ¡¡eras la última esperanza de la Humanidad!!.. en fin, definitivamente el género humano está perdido, sólo espero que, a partir de ahora, la fuerza te acompañe, que te hará falta. :-D

Anda Clara, vuvuzela con patas, vamonos a dormir..

Myriam dijo...

¡Leve! ¡ya me imagino como te habrás puesto! me alegro mucho por todos ustedes e incluso te he dedicado indirectamente un párrafo de mi ultima entrada donde hablo sobre las "Ladies-Princesas" que hemos sido víctimas del lado oscuro del futbol jeje.

Esta bien Víctor, olvidaremos tus pronósticos y ya no habrá más autoridad en cuestiones de futbol que el pulpo. Ya me imagino que ahora que el pulpo muera lo van a conservar en formol y van a pesar su cerebro tratando de averiguar como es que adivinaba los resultados.

Al igual que Leve, me apuntaría a ir con el pulpo a que me diga un par de cosillas de mi porvenir.

Clara, felicitaciones a ti también, ¡que super padre!.

Con un poco de nostalgia debo aceptar que ahora son dos cosas que nunca he visto en la vida: nevar y que mi selección esté en una final de futbol. Creo que es 1000 veces más fácil que un día de estos vea nevar.

Paloma dijo...

Que viva el pulpo Paul¡¡¡¡¡SI SEÑOR!!!!!!!desde luego estamos en un hecho histórico que puede no volver a repetirse en años. La verdad es que aunque no soy muy futbolera (cada vez más) estoy disfrutando mucho del mundial, sobretodo por la compañía. A prepararse para el domingo y A POR ELLOS!!!!!!!

Roberto dijo...

Les mando una gran felicitación a todos los españoles por el éxito obtenido, y como ya hemos dicho antes... ¡¡¡ganamos!!!

Saludos a todos desde Buenos Aires.

Víctor dijo...

Myriam.. a nosotros este buen papel que estamos haciendo en el Mundial nos está resultando tan raro como ver nevar en verano. Espero que aprovechemos la oportunidad para ganar el mundial de una vez. Cualquier día le toca a México pasar por lo mismo, no desesperes.

Paloma.. gracias a ti por estar ofreciendo tu casa como lugar de reunión.. por la pobre Alicia espero que en la final no haya muchos goles, jeje, que a este paso su primera palabra va a ser "GOOOOOOOOOOOOOL"

Roberto, muchas gracias.. tú viviste lo de ganar una copa del mundo por primera vez en 1978, espero que podamos vivirlo nosotros también, el domingo se verá. Por cierto, que ese mundial del 78 fue el primero que recuerdo haber seguido en TV.

Levemente dijo...

Ejem, ejem… ahora me tengo que ir, pero te aviso de que, como ahora sé una miaja de furrrrbo, je, en relación a cositas que comentas en esta entrada… te voy a dar pal pulpo. Paul, por supuesto ;-P (Menuda estrategia la mía… ¡avisar!).

Víctor dijo...

jeje, menos lobos Leve, menos lobos..