Ayer estuvimos en Segovia, y de camino paramos a dar una vuelta por los jardines del Palacio de La Granja. Estaba todo muy bonito, con los restos de la ola de frío de hace un par de semanas.
A la entrada del Palacio hay una pequeña plaza con unos árboles enormes, plantados hace doscientos o trescientos años. En la primera foto se puede ver una sequoya, traída de América.
Los jardines del Palacio se extienden desde el edificio hacia las montañas cercanas, ladera arriba. Por este camino se va subiendo:
Arriba del todo hay un gran estanque donde se embalsa el agua que viene de la sierra. Este agua, acumulada en la parte superior de los jardines, se utiliza para hacer funcionar las fuentes del jardín, por gravedad. Ayer estaba completamente helado.
Rodeando los caminos de los jardines hay numerosas estatuas de color blanco (de mármol quizás, no sé). Ayer estaban todas tapadas por algún motivo que ignoro, por lo que se daba uno el paseo rodeado de fantasmas..
Desde hace un par de semanas está haciendo mejor tiempo durante el día, de modo que tenemos ya los primeros indicios de que llega la la primavera:
Para terminar, una serie de fotos de las fuentes de las que hablaba antes. Estas fuentes se ponen en marcha sólo dos días al año, en verano. Reciben el agua desde el estanque de arriba, a través de conducciones subterráneas. El agua sale con mucha presión, y son todo un espectáculo. Pero ayer estaban en su mayor parte heladas, y se podía hacer un poco el ganso..
13 comentarios:
Me encantan las fotos!!! En especial la del estanque y la de la subida. El día estuvo estupendo!
Qué irresponsabilidad meterse en la fuente, a quién se le ocurre!!!! Jajajajajajaja
Estoy de acuerdo con lo que dice Clara. Las fotos son geniales y el día estuvo estupendo.
Lo peor la irresponsabilidad de algunas personas que se meten al estanque congelado a hacer el ganso! Jajajaja
Como siempre, muy buenas las fotos.
El tema es que para mí, después de ver muchas películas de espías (que me encantan...), "La Granja" es un pequeño lugar en Langley, Virginia, je je.
El Palacio se ve impresionante ¿pudieron entrar?, ¿funciona como museo o algo así? como sea, está increible. En realidad no se ve gente ahí por los alrededores, quizá es que la mayoría no se anima a salir a pasear con esos climas.
Muy buena la última foto, y ya no repriman a la osada que se subió a la capa de hielo, total, como dicen aquí: "del suelo no pasa" jeje.
¡Saludos!
Clara... pues sí, a quién se le ocurre, ¡a quién!, jeje
Hola Pablo.. si, las personas que se metieron en el estanque fueron todavía más irresponsables... Hay que subrayar -por si algún niño lee este blog- que no se debe meter uno en un estanque helado sin realizar un estudio científico previo sobre el espesor del hielo, y sin la compañía de un adulto responsable, jeje..
Gracias Roberto.. jeje, lo que "Langley-Virginia" me suena a mi también de las películas, lo que no me suena es que se llame "La Granja".. conocer ese dato parece de espía profesional..
En nombre completo del pueblo de las fotos es "La Granja de San Ildefonso".. nombre anti-espionaje total
Hola Myriam. Ese Palacio que ves se encuentra a unos 70 kilómetros de Madrid, al otro lado de unas montañas no muy altas. Se construyó como lugar de veraneo de los reyes, pues el clima es más fresco que en Madrid (está a unos 1000 metros de altura). Fuimos de paseo con unos amigos. Esta vez no entramos en el Palacio. Lo he visitado por dentro en un par de ocasiones, y es un palacio muy parecido a los demás (una sucesión de habitaciones bien decoradas, algún salón grande que ya no recuerdo,etc..).
Pues verás, hacía menos frío del que sugieren las fotos (haría unos 10 grados, que con sol resultaban agradables), lo que ocurre es que dos semanas atrás había hecho bastante frío en España, y como en esa zona hiela todas las noches, pues no es fácil que se vayan la nieve y el hielo. Sí que había alguna gente por allí, lo que pasa es que en las fotos intentaba que no salieran.
Y en cuanto a la "osada"..., noooooo, no me atrevo a "reprimirla", no se me ocurriría, no vaya a ser que me toque dormir en el sofá, jajaja
Besos
Pero cómo pones eso de hacer el ganso en las fuentes y más abajo la foto de Clarita...
Pero que conste en acta: cuando terminé de leer la frase, en un acto reflejo y como si de una intuición se tratara fui a las fotos a ver en cuál aparecía ella!
Qué envidia de fotos..¡Esto me recuerda que tengo que ir de una vez por todas a La Granja!
Marina, son muchos años, jajajajajajaja!! Eso de La
Granja hay que solucionarlo!!!!
Besos
Víctor, puedes ver el texto que te copio más abajo en
http://www.decine21.com/Peliculas/La-prueba-1524
La Granja no es sólo un simpático palacete con estupendos jardines cercano a Segovia. Con ese nombre, "The Farm" en inglés, se conoce el lugar de entrenamiento secreto de la CIA, donde los aprendices de espías aprenden su oficio; por supuesto, existe un lugar donde los nuevos agentes se preparan, pero lo que no está claro es si el nombre de La Granja es real o una simple "leyenda urbana".
Un abrazo.
Jaja, Marina, que mal concepto tienes de mi.. y qué acertado!!!
Lo de La Granja tiene fácil solución. Y un cochinillo también debería caer... Vamos pa'llá?
Roberto, "simpático palacete" es una buena definición del lugar.. También podría servir como decorado de una película de espías.
Por esos bosques, a solo 5 Km de allí, se grabó la secuencia inicial de una película famosa: "Conan el Bárbaro", de Goberneitor..
Publicar un comentario