lunes, 13 de mayo de 2013

En el tren por el puerto de Pajares

Mientras voy seleccionando algunas fotos de Lanzarote para subir aquí, dejo un vídeo que he encontrado recientemente en youtube, en el que podemos seguir el trayecto que realiza el tren entre las ciudades de León y Oviedo, a través del Puerto de Pajares. Son cincuenta minutos de vídeo, por lo que no espero que nadie lo vea, jeje. ¡Viajeros al tren!

6 comentarios:

Roberto dijo...

En algunos tramos de dos vías el tren va por la derecha y en otros por la izquierda... ¿eso es algo normal o una de las dos opciones es excepcional y la otra la habitual?

En la Argentina subtes y trenes van siempre por la izquierda y el tránsito callejero siempre por la derecha salvo escasísimas excepciones demarcadas especialmente.

La razón por la que subtes y trenes van por la izquierda tiene que ver con que en la primera mitad del siglo 20 todo el tránsito era así (como en Inglaterra). Pero luego se invirtió el sentido en las calles... supongo que hacerlo con los trenes y subtes era muy caro por el tema de las señales y los cambios de vía y se dejó como estaba.

Saludos desde Buenos Aires.

Víctor dijo...

Hola Roberto.

He investigado cómo es el tema aquí (vía San Google) y he localizado un documento que resumidamente explica lo que sigue.

El ferrocarril fue introducido en España por compañías privadas, y cada una adoptó su propio criterio para sus líneas; pero mayoritariamente eligieron que la circulación de los trenes se realizase por la izquierda.

Años más tarde, las compañías privadas fueron nacionalizadas, y se adoptó un único criterio para toda la red española, que fue la de circular por la derecha. Este criterio se siguió para las líneas nuevas a partir de ese momento, y algunas de las anteriores se cambiaron (aunque no muchas, por el coste).

De este modo, en los años 70 la circulación por la izquierda era todavía mayoritaria. Pero hoy en día, la circulación mayoritaria es por la derecha: aproximadamente hay 1000 Km de circulación por la izquierda, y 3000 Km por la derecha.

Con los metros tenemos la misma variedad. El de Madrid circula por la izquierda, y el de Barcelona por la derecha. Los demás, al ser más modernos, imagino que circularán todos por la derecha.

Seguramente en el trayecto del vídeo se produzca en algún momento un cambio entre tramos con circulaciones distintas.

Un abrazo

Levemente dijo...

Chucu-chucu-chucu-chucu... ¡piiii-piiiii!... Me he bajado en una de las primeras paradas, pero viajar en tren es el medio de locomoción ¡mámehó! del mundo mundial. Y si es el "Orient Express", o similiares, ¡ni te cuento! :-)

Víctor dijo...

¡Coincido, Leve! Donde esté el tren, que se quiten aviones, autobuses, trolebuses, coches, motocicletas, y motocarros. Porque sí, los motocarros también existen

Myriam dijo...

Algún día yo me tengo que subir a esos trenes ultra rápidos y eficientes de Spain, donde ahorita estás aquí y en un rato ya estás en París, y luego ya de vuelta en tu casa :)

Que curiosidad haber grabado 50 min de trayecto, me gusta como cambia el clima y se empieza a ver nevado el paisaje.

Saludos Victorcito!

Víctor dijo...

Bueno bueno, a París todavía no se llega en un ratito. Se llega en una noche (por lo menos desde Madrid), lo cual también resulta bastante cómodo. Salvo que se cometa un asesinato en el tren, y Hércules Poirot organice una investigación durante el viaje que te tenga despierto toda la noche. Pero eso sólo pasa en las novelas de Agata Christie :-)