sábado, 10 de agosto de 2013

Balneario de Mondariz, y alrededores..



Subo deprisa y corriendo unas pocas fotos de nuestro último viaje a Galicia.

De camino, cruzando la meseta castellana a la altura (aproximada) de Medina del Campo: campos y más campos de trigo.



Tras cuatro horas de viaje.. ¡zas!, cambia el paisaje por completo. Ya estamos en la verde Galicia. El edificio más grande de los que se ven al fondo del valle forma parte del complejo del Balneario de Mondariz:



Es de suponer que el Balneario debe su ubicación a las fuentes de aguas minerales que existen en la zona. En particular, a esta Fuente de Gándara que se puede ver en la foto siguiente:



Y para los científicos que visitan el blog, aquí tenemos la composición química del agua:



Este es el viejo hotel del Balneario, a principios del siglo pasado:



A mediados del siglo pasado, se incendió el hotel y estuvo en ruinas durante décadas. Pero a principios del siglo presente, fue rehabilitado y transformado en un edificio de apartamentos:



Esta es la piscina exterior del Balneario:



Y este el edificio donde se encuentra la llamada Fuente del Troncoso. De la fuente (no sale en la foto, pero está abajo a la derecha) todavía mana agua, pero el edificio en sí está abandonado desde hace tiempo.



Unas pocas fotos de la naturaleza que rodea el Balneario de Mondariz:









A efectos vitivinícolas, Mondariz se encuentra en la zona del Condado de Tea, que forma parte de la denominación Rías Baixas. Producen un albariño muy rico.





Aquí, el río Tea:



La gastronomía del lugar:





Un castro celta que se encuentra a 5 Km de Mondariz. Castro de Troña, se llama:





Y esto es Vigo:







Para terminar, volvemos a Mondariz. La banda del pueblo tocando por las calles de la ciudad, como si el tráfico de vehículos no existiese o no fuese algo de lo que preocuparse.. :-D




Y éste ha sido un resumen, un tanto apresurado, de nuestra visita a Galicia durante la semana pasada. Mañana nos vamos a Costa Rica, por lo que próximamente podrán observar en sus pantallas espesas selvas tropicales, volcanes en erupción, feroces jaguares, aterradores insectos, y una panoplia de bichos venenosos: arañas, serpientes, ranas, etc...

2 comentarios:

angel lago villar dijo...

Recuerdos de esas tierras gallegas.
Recién llegado de ahí me encuentro.

Buena el agua del lugar...pero, sin que sea lo habitual en mi, prefiero el vino.

Un saludo.

Roberto dijo...

Son lugares de ensueño, Víctor.

Muy buenas las fotos. Espero las de Costa Rica.

Un abrazo.