Librito perfecto para leer en el tren, en el metro, o en el autobús. En 150 páginas nos relata la vida y milagros de 26 científicos de la historia, desde Arquímedes y sus volúmenes desplazados hasta Goddard y sus cohetes. De este modo llegamos a conocer, en cinco páginas escasas o quince minutos de nuestro tiempo, la vida de un personaje excepcional de la historia, los frutos geniales que obtuvo trabajando toda esa vida, y la actitud que le llevó a conseguirlos. Casi resulta obsceno recibir tanto a cambio de tan poco...
El libro no contiene una mera enumeración de inventos o descubrimientos, sino que describe la esencia de cada unos de ellos en lenguaje corriente. Este es otro motivo más que hace interesante su lectura, pues te ayuda a entender la realidad física del mundo que te rodea; lo que me parece el primer paso para comprender todo lo demás.

El libro no contiene una mera enumeración de inventos o descubrimientos, sino que describe la esencia de cada unos de ellos en lenguaje corriente. Este es otro motivo más que hace interesante su lectura, pues te ayuda a entender la realidad física del mundo que te rodea; lo que me parece el primer paso para comprender todo lo demás.

Parece pensado para gente de letras, nos viene bien para desasnarnos sobre cuestiones científicas. ¿Que alguien se pregunta alguna vez de dónde demonios sale la electricidad, más allá del enchufe? Pues se va a la vida de Michael Faraday, y se entera de cómo descubrió la forma de producir una corriente continua de energía eléctrica a partir del magnetismo generado por un movimiento mecánico, o lo que es lo mismo, el generador eléctrico.

Todas estas historietas te generan más preguntas, claro está, y al final sales del tren con más dudas de las que tenías al subir…pero bueno, como luego se te olvida lo poco que has aprendido y las propias dudas surgidas, te quedas como al principio; así que no es grave.
3 comentarios:
Pues aprovechando el título (no se si es casualidad o está contextualizado) os recomiendo el que nombran como uno de los más famosos de Zweig ; me refiero, claro está a "Momentos estelares de la Humanidad. 14 miniaturas históricas".
Si cambiáis "vida de 26 científicos" por "relato de 14 momentos de la historia" que por diversas razones llamaron la atención al autor, ya sabéis el contenido del libro.
Está publicado en El Acantilado y también es perfecto para leer en el transporte público.
Carlos
No conocía ese libro que dices...me lo voy a leer sin falta, esta misma semana me lo compro.
Cuando hablo de idoneidad de un libro para el transporte público, me refiero principalmente a dos características: tamaño reducido, para no ir cargando con medio kilo de papel; y subdivisión del contenido en partes o capítulos cortos, para evitar en lo posible dejar a medias una historia.
Para mi también; el libro cumple a la perfección esas dos características.
Publicar un comentario