domingo, 14 de junio de 2009

A cada uno lo suyo...

El viaje que hice la semana pasada no fue por turismo, pero casi. En cualquier caso, no fue por motivos de trabajo, así que la cámara se vino conmigo.

Como no sabía muy bien qué fotos colgar, se me ha ocurrido dedicar una a cada uno de los blogueros que pasáis por aquí. Repasando las fotos, no me ha sido difícil encontrar algún motivo para adjudicarle una a cada uno. Aquí tenéis el resultado, siguiendo el mismo orden por el que en este momento aparecéis en mi blogroll.

Para Myriam, a quien le gustan tanto los enigmas, aquí tienes una caja que alberga un misterio milenario... probablemente lo puedas resolver antes de terminar de leer esta entrada, examinando cuidadosamente las demás fotos.


Para Roberto Vieytes, una llamada que te llega de los antepasados: la minúscula iglesia de San Bieito.


Para Civilis, que se interesa por los buenos detalles urbanos, una solución al problema de la lluvia incesante: soportales a ambos lados de la calle.


Para Roberto, una imagen del paraíso tal cual probablemente lo entiendes: una catedral con dos órganos, listos para entrar en una productiva rivalidad.


Para Trenzas, que supera cualquier problema que se le ponga por delante: el alegre final de un díficil camino.


Para Javi, que tanto estudia, el mejor lugar para deambular: el pasillo de la Universidad.


Y para Carol, last but not least, que quiere tanto a los libros, aquí te dejo una buena pila de ellos.

6 comentarios:

Roberto dijo...

Gracias por la foto, Víctor.
Efectivamente una Catedral con dos órganos es algo muy cercano al paraíso.
Nuestra Catedral en Buenos Aires también tiene dos órganos: uno muy pequeño y muy antiguo (ubicado en la planta principal) y el otro (grande) ubicado como se acostumbra en el lugar del coro.
Un abrazo desde Buenos Aires.

Myriam dijo...

¡Qué detallazo! investigué un poco y no pude adivinar de primera intención el misterio milenario ¡pero seguro que lo lograré en algún momento! digo, si ha estado miles de años ahí no importará que me tarde un ratito más en averiguarlo.

Pues muchas gracias por dedicarnos una foto a cada quien, realmente lo aprecio.

Unknown dijo...

Víctor, es todo un detalle, que se agradece. Siempre sorprendes.
Hace ya unos años estuve viviendo una larga temporada en Avilés. Y recuerdo calles como la que me dedicas, que supongo son de Santiago. En general, el paisaje urbano del norte de España me gusta mucho. Y lo de los soportales me encanta, aunque por aquí llueve realmente poco, nos protejería del sol.
Saludos y gracias de nuevo.

Trenzas dijo...

¡Muchas gracias por el regalo...!
Eres muy perspicaz adjudicando obsequios :)
Los alegres finales me satisfacen mucho. Cuando suceden, hacen que nos olvidemos de todos los malos tragos del camino y que los horizontes de abran de par en par.
Y además, me traes muchos recuerdos.
Por todo ello, otra vez ¡gracias....!
Un abarzo bien fuerte.

Víctor dijo...

Hola a todos, y perdón por el retraso en contestar... tengo demasiado trabajo, y hace mucho calor.

Roberto, aquí los organistas competirían en igual de condiciones... no es algo común, nunca había visto dos órganos ubicados de esa manera.

Myriam, la resolución al misterio te la da Civilis un poco más abajo. La ciudad es Santiago de Compostela, y la urna contiene, supuestamente, los restos del apóstol Santiago (que resulta ser el patrón de España). Digo "supuestamente" porque la evidencia histórica es un poco endeble: la tumba "se descubrió" en el año 800 aproximadamente, esto es, 800 años después de que hubiera muerto Santiago... demasiado tiempo me parece a mi. Esta tumba es el punto final del Camino de Santiago, una ruta que hacen andando muchos peregrinos de España y de toda Europa, a veces durante cientos de kilómetros; algunos de ellos aparecen en la foto de abajo, tumbados a los pies de la Catedral... es un fenómeno, en mi opinión, cada vez menos religioso y más de aventura.

Civilis... efectivamente, ahora que lo dices, es llamativo que no existan soportales en el sur para protegerse del sol... el famoso Lorenzo, que es más agresivo que unas inocuas gotas de agua.

Trenzas.. sí, eso de pasarse un mes andando debe ser una auténtica experiencia; los que han hecho el camino dicen que es, sobre todo, un viaje al interior.. como las malas experiencias en general. Bien está lo que bien acaba.

Myriam dijo...

Pues entonces es doble el regalo pues alguna vez comenté que Santago es el santo que corresponde al día de mi nacimiento, así que doblemente gracias!