domingo, 21 de febrero de 2010

Munich: un paseo por el centro

Para que no me pase lo mismo que con otros viajes –que nada más volver se me ocurren varias entradas para poner, con sus fotos correspondientes, pero luego voy dejando pasar el tiempo y al final nunca más las cuelgo- me propongo subir al blog las entradas que he pensado escribir sobre Munich de forma consecutiva… espero que no os resulte muy repetitivo a los lectores habituales.

Era fin de semana de carnaval (12 a 14 de febrero de 2010), y por ese motivo habían colocado en las calles diversos adornos de colores. Aunque pueda parecer extraño, los alemanes también celebran el carnaval (especialmente en la ciudad de Colonia). Vimos alguna gente disfrazada por la calle -aunque a ninguna mulatona en paños menores, vaya…- pero sin excesos. Lo que se veía era mucha gente vestida con el uniforme del equipo de fútbol local (el Bayern), y a otros muchos vestidos con el uniforme del equipo que les visitaba para el partido de ese día (Borussia de Dortmund), todos conviviendo en armonía.

En esta primera foto sale una de las puertas de entrada a la ciudad antigua (la Karlstor), de la cual habían colgado un muñeco de carnaval:

Ésta es la calle principal del centro (Kaufingerstrasse):


El Museo de la Caza y de la Pesca (me hizo gracia el pez que habían plantado en la entrada, como uno de esos leones que guardan las puertas de los edificios importantes):

El palacio de la foto siguiente (la Residenz) estaba en obras de restauración, pero sobre el edificio habían colocado una lona en la cual se encontraba pintado el propio palacio… de forma que seguía formando parte del paisaje urbano. Estas lonas pintadas ya las he visto alguna vez en España, lo que nunca había visto es el detalle simpático que aparece en ésta:




Ésta es la Odeonplatz, y luego la Theatinerstrasse que parte de ella hacia el centro:


Terminamos este pequeño recorrido en el mismísimo centro, en la Marienplatz, donde se encuentra el Ayuntamiento, que es el edificio grande de la foto siguiente:

En esa misma plaza hice esta curiosa foto de un piano y unos atriles solitarios:


Una de las atracciones turísticas más conocidas de Munich es el reloj de carillón que tiene la torre del Ayuntamiento. Todos los días, a las once de la mañana y a las cinco de la tarde, se pone en funcionamiento. Tomé un poco de video para mostrároslo (lo que no os exime de viajar a Munich en cuanto tengáis la oportunidad para verlo en vivo):

15 comentarios:

Levemente dijo...

¡Oh qué chulo el reloj!... Siempre me han parecido mágicos-potágicos, como las cajitas de música.

Y la lona genial... ¡casi me engaña al principio!

Feroz dijo...

que bonico, tío.
hola, leve!

Sara Hormigo dijo...

qué cantidad de nieve!!!!! pero qué bonito todo así!!! yo estuve en Septiembre y cambia mucho...
besos

Clara dijo...

Sí que cambia mucho con nieve. Yo había estado en verano y no tiene nada que ver. Merece la pena. Además dentro de lo que cabe tuvimos suerte con el tiempo ya que mientras estuvimos allí nevó muy débilmente con lo cual se podía pasear. Aunque supongo que estar con toda esa nieve siempre debe ser otra cosa, ¿no? ;-)

Besos.

Víctor dijo...

Sí Leve, recuerda todo un poco a una película de próximo estreno, ¿verdad?

Víctor dijo...

Sí Feroz, parece de cuento

Víctor dijo...

Pues Sara, supongo que no tanta como la que os ha caído a vosotros este año, ¿no?.. En Munich, en lugar de echar sal a la nieve echan una grava fina, de forma que queda una superficie muy apta para caminar. Imagino que cuando se funda la nieve podrán recoger la grava para reutilizarla, y además evitan que todas esas toneladas de sal vayan a los ríos.

Víctor dijo...

Eso sería tu peor pesadilla Clara, menos mal que vivimos en este paraísod de sol y playa que es España... ;-P

Y mañana viene la tormenta perfecta...

Clara dijo...

Paraíso de sol y playa?? No lo dirás por este invierno, no??

Levemente dijo...

Sí señó, a esa misma.

La verdad es que incluso aquí está siendo invierno. Cosa que no ocurría hace... tropecientos años. Nadie de mi quinta recuerda algo así. El otro día, en el periódico venía un chiste gráfico en el que un niño preguntaba a su padre mirando al cielo: "¿Papá, eso qué es?". "Eso es el sol hijo. Y anuncian que estará en el cielo aproximadamente una semana". Bueno, más o menos era así pero es que es bieeeeeeeeeen raro que en el Sur nos pasemos días y días y más días de lluvia.

En fin... ¡qué viene, que viene... la ciclogénesis! Así que suerte y cuidado... sobre todo de centro de península hacia arriba.

Myriam dijo...

Las fotos muy buenas como siempre y los edificios imponentes pero me causa rareza no ver ni un sólo árbol en las calles que fotografiaste.

En el video no alcanzo a distinguir cuáles son las figuritas que dan vueltas pero está muy lindo el reloj y la lona también, saludos!

Víctor dijo...

Decían que por el cambio climático iba a hacer un tiempo todavía más seco en España.... pero el otro día decían justo lo contrario en la tele: que este invierno tan húmedo obedecía a que por razón del cambio climático se habían desplazado hacia el sur las borrascas que habitualmente entran a Europa por Inglaterra. No se aclaran. Esperate tú que Almería no acabe siendo un vergel.

Víctor dijo...

Pues tienes razón Myrima, no había caído en la cuenta de la falta de árboles en la ciudad. Hay parques muy frondosos, pero no se ven árboles por las aceras, es verdad.

Levemente dijo...

Un placer conocerte Myrima :-PPPP

Y que luego le recriminen a una que escribió Víctor con minúsculas... ¡qué vida tan injusta!

Víctor dijo...

:-PPPPPPPPPPPPP