jueves, 25 de marzo de 2010

Estambul, el Mercado de las Especias

Hablando de gastronomía del mediterráneo oriental, por la puerta asoma una foto típica de Estambul.

Cualquiera que viaje a esa ciudad espectacular, vuelve con una foto tomada en el Mercado de las Especias. Hacer esa foto es algo tan obligatorio, o más, que pagar la tasa de entrada al país que te cobran en el aeropuerto. Excuso decirte si, como intrépido reportero de una revista de viajes, vas con el encargo de realizar un reportaje de la ciudad; o si, simplemente, tienes un blog donde poder lanzar tu foto a los cuatro vientos.

Mi versión de la foto obligada es ésta. No es que sea una foto demasiado buena –pues no contiene la completa borrachera de colores que se persigue-, pero, a cambio, es ilustrativa, porque ofrece una visión más general de todo lo que se puede encontrar en un puesto en ese mercado tan, ejem, especial.


13 comentarios:

Levemente dijo...

Y ya no el color...¡mmmmmmm.... cuánta mezcla aromática debe haber en ese mercado!

Es que hasta la palabra es bonita: e-s-p-e-c-i-a. De lo más musical. Claro... ¡lleva "c"!

Myriam dijo...

Muy buena la foto como siempre aunque digas que no, y te contaré que la verdad es que me parece muy familiar la escena con la que se puede apreciar en el tipo de locales que hay en los mercados de México, claro, no en los grandes supermercados sino en los mercaditos populares que abundan en la ciudad y en todo el país, de hecho.

Por eso ahora ya me dió curiosidad por que le dices "especial" al mercadito :) mas bien la pregunta sería ¿cómo son entonces los mercados de tus rumbos?, cuentanos!, cuéntanos!.

:D

P.D. ¡Ahora el Sr. se desapareció casi toda la semana! a ver dinos ¿a dónde te fuiste de viaje esta ocasión?

Víctor dijo...

Pues sí Leve... además hay muchos puestos juntos, y es un mercado cerrado, con lo cual.. ¡imagínate!

Víctor dijo...

Ya me imagino que en México debe haber mercados como éste y todavía más bonitos, porque también os gustan mucho las especias.. aquí en España no me suena haber visto puestos de especias de este estilo, con tantas variedades. Si tuviera que enviarte una foto con una escena típica de un mercado español, seguramente sería de una pescadería.. son los puestos más bonitos que tenemos por aquí.

¿Que por qué digo que este mercado es "especial"? Jaja, cómo se nota que eres una física eminente.. estás acostumbrada a forzar las leyes de la naturaleza y a torturar a los materiales, y te has olvidado de maltratar a las palabras... para ti todo lo que se diga tiene que ser preciso y exacto, no te sirven los dobles sentidos.. Vamos a intentar desfisicarte un poco.. a ver, olvídate de las fórmulas matemáticas y contéstame a esta pregunta.. ¿por qué me parece especial un mercado de especias? :-P

No he estado en ningún lado, he estado liado... ;-)

Myriam dijo...

¡Aaahhh! ¡era un juego de palabras! ¡que lindo! :D tu disculparás pero mi cabeza en esos temas procesa muuuuy lento :)

Me recordaste un famoso trabalenguas ahora que estamos en este rubro de las palabras:

Mi amiga esta enfisicada
¿quièn la desfisicará?
el desfisicador que la desfisique
buen desfisicador será.


:D

Entonces ahora cuéntanos ¿por qué has estado liado? :P

Roberto dijo...

Myriam, no tortures a Víctor que ya bastante tiene con haber estado liado.

Beso.

Myriam dijo...

Voy a meterme a la RAE para ver que es "liado". ¿Vendrá de la raíz latina líos? es decir ¿qué Víctor se metió en líos?

mati dijo...

Hola Victor! Estás muy guapo en la nueva foto.
Mira que en Arroyo de la Miel creo haber visto y, sobretodo, olido un trozo de mercado lleno de especias. Claro, nada de tan exuberante como el de Istambul, pero encantador dentro de una escala más discretita.
Besos

Unknown dijo...

Desde luego, la foto es preciosa. Al aire libre, aquí en España, en Granada, se colocan muchos puestos ambulantes para vender especias e infusiones, dando a la calle un colorido y un "olorido" digno de mención. Y es que en Granada todo es especial...

Víctor dijo...

Gracias Roberto, jeje..

En efecto Myriam, aquí decimos que una está liado cuando tiene líos. No son cosas interesantes comparadas con el mercado de especias, no me retuerzas el brazo..

Víctor dijo...

Mati, eso de guapo lo dirás porque tengo la cara medio tapada con los pelos..

No he visto nunca el mercado que dices. Aquí también debe haber puestos con especies, lo que me llama la atención del mercado de Estambul es que las tienen formando "montañas", listas para venderlas al peso.

Víctor dijo...

Pues sí Civilis, el Albaicín de Granada tiene algo de Estambul.. aunque (pienso) sin la enorme vitalidad de ésta última.

Estambul tiene una faceta caótica y desordenada que no sé si te entusiasmaría... pero es una ciudad mucho más cercana y accesible de lo que parece, merece mucho la pena visitarla.

Myriam dijo...

Roberto, sólo un poco de tortura ¿si? prometo que no excederé la dosis diaria a la que ya está acostumbrada nuestro amigo. Por otra parte, le doy toda la razón a Mati.

:P