El magnífico blog Música para el Búnker me ha puesto sobre la pista del grupo Camerata Porteña, y de su disco "El ángel vive", al cual pertenece la canción interpretada en el video que sigue.
La encuentro, sencillamente, genial. Aquí la dejo para que la disfruten mis lectores, y en especial los amigos argentinos.
A quien quiera saber más sobre el grupo o el disco mencionados, le remito a esta entrada del Búnker.
La encuentro, sencillamente, genial. Aquí la dejo para que la disfruten mis lectores, y en especial los amigos argentinos.
A quien quiera saber más sobre el grupo o el disco mencionados, le remito a esta entrada del Búnker.
18 comentarios:
Esa canción es un sueño, los sonidos lograron darme algo así como un efecto armonizador, es bella de verdad.
Voy a meterme a los links que agregaste, ahora si me encantó :D
Hoy nadamás te mando un trocito de beso :)
Muchas gracias por tus palabras tan amables... Yo también he descubierto la Camerata de la mano de Irene Sanz, que siempre anda buscando música amena y de calidad, como es este Invierno Porteño, que tiene un sonido extraordinario. la calidad y el talento de los músicos es sorprendente, y el modo en que suenan todos juntos no te puede dejar indiferente. Todo un acierto de Irene, desde luego.
Gracias de nuevo, en Música para el Búnker seguiremos compartiendo con vosotros mucha música.
Saludos!!
Muy bueno, Víctor. No conocía a la Camerata Porteña.
También es interesante escuchar a Piazzola tocando sus propios temas.
En particular, Adios nonino y Verano porteño son muy recomendables.
Saludos desde Buenos Aires.
Así es, Myriam. Encuentro que los instrumentos clásicos forman aquí una unión absolutamente perfecta con la música que interpretan, con el tango.
Un beso entero para ti :-)
Al contrario Mr. Crow, gracias a ti por ese blog tan trabajado que elaboras y pones a nuestra libre disposición.
(Y gracias a Irene también, por supuesto).
Saludos.
jaja, tiene gracia que un bonaerense de pura cepa haya conocido este grupo a través de un blog español.. :-)
Tendrá gracia pero también escucho por primera vez a estos músicos, recomendados por un español.
Hasta hace unos años decíamos, que a los jóvenes no nos gustaba el tango, pero ahora ya no tengo excusas.
Hace un tiempo un amigo me comentaba que había viajado a España y se sentía muy perdido, extrañaba la idiosincrasia argentina y aunque nunca le había gustado el tango, cada vez que lo escuchaba allá no podía evitar llorar como un bebé.
Gracias. Te dejo un abrazo.
Quizá sucede que en la tierra de uno a veces no se valora plenamente lo que se tiene.
En lo personal considero que el tango es de las músicas populares más elegantes y emotivas que hay y aunque soy joven me gusta mucho aunque le agarré ese gusto hace relativamente poco tiempo. Esta canción en particular fue una delicia.
¡Saludos a todos!
Gamar.. (esto que voy a decir es muy subjetivo, y por tanto discutible): aquí también se supone que la música "popular", o "típica" española, es más del gusto de los mayores que de los jóvenes. Seguramente lo "popular" venga establecido por la ostumbre, por la experiencia, y, por tanto, por el gusto de los mayores. No sé si me he explicado muy bien.
A mi la música "popular" española no me entusiasma. No sé si es muy mala, o que yo todavía soy muy joven.
Me temo que tu amigo no te habrá trasmitido una opinión muy favorable de la "idiosincrasia española"..
Un abrazo
Myriam, has dado en la clave del asunto. No valoramos lo que tenemos más a mano hasta que lo perdemos.
Lo cual me recuerda que tienes pendiente subir un video tuyo cantando una ranchera.. :-)
¡Ayyy el bandoneón... cómo hace que mi alma vuele!
Si existen otras vidas yo debí pasar una en Argentina... ¡con seguridad!
Pd. Y que me habéis salido todos muy "modernos", o "jóvenes, musicalmente hablando ;-P... ¡Pues no sabéis lo que os perdéis!
pues si quieres ir a Argentina también en esta vida...ejem, algún conocido ya tienes, y no quiero señalarrrrrr
Esteeee. ¿no te habrás confundido de discípula? ;-P
Víctor, qué momento de paz al escuchar esa canción; además aproveché y leí el resto del contenido del blog mientras sonaba ( le dí al "play" varias veces) y fue como transportarme a otro lugar.
Muchas gracias.
Un beso.
Marina (la del pañuelo azul). je,je.
Marina, qué alegría me da verte por aquí. Bienvenida, y muchas gracias por dejar tu comentario.
Es un tango verdaderamente sobrecogedor... y, en efecto, te transporta justo a donde se encuentre tu mente.
Un beso.
Y.. me alegra que te gustara el pañuelo que te compramos. Insistí bastante en que fuera ese mismo, porque pensé que era "muy-tú" ;-)
Pues me temo que me vas a tener por aquí, sí. Volví a repasar las recomendaciones de Oporto (esta vez sí que iré) a propósito de una despedida de soltera que estamos organizando allí...me parece que nos vienen al pelo! Y de pronto me ví leyendo temas varios, saltaba de uno a otro, alucinada, me encantaba.
No sabía que llevaras tanto tiempo escribiendo esto; me parece que voy a ponerle "cuernos" al facebook. Sólo hace falta que no llegue muy cansada a casa para ir leyendo con atención poco a poco todo.
Un besito.
Perdona Marina, se me pasó contestar antes este último comentario tuyo..
Probé un poco el Facebook, pero no me terminó de convencer. Me parece más interesante la posibilidad, que ofrece un blog, de subir un contenido algo más elaborado. Y como leerlo es voluntario... pues tampoco se hace pesado para nadie.
Podrías animarte tú también, que seguro que lo haces muy bien...
Un beso
Publicar un comentario