A ver... me pasa una cosa con ese afán que tenemos de humanizar a los animales, innecesariamente. Y esa cosa que me pasa es que no me gusta. Oye... que si el perrito me cuenta que se lo está pasando pipa bailando, genial, pero si resulta que no... y que responde a un estímulo-premio, digamos una chucheperruna, entonces...
Obviamente yo escribí un paper filosófico sobre el video y mi internet me cortó la inspiración, pero en fin. Confieso que me dio risa al principio, pero toda la canción me dio un poco de disgusto porque es una posición muy incómoda para los animalitos de 4 patas...
Vaya! ¡Me hubiera gustado leer ese paper, Mariposa!
Sip, da un poco de grima ver al perro todo el rato sobre sus patas traseras. ¿Asumirá el sacrificio con el mismo espíritu que lo hacen las bailarinas que danzan sobre los dedos?
Jajajajaja es alucinante!! Ufff qué súper paciencia debes tener para hacer que tu perro haga eso!! Yo no consigo ni siquiera que me obedezca cuando no quiero que entre a la casa!!
Hombre... más que gustarme (el vídeo que no he visto), comprendo que un ANIMAL SALVAJE tenga un comportamiento imprevisible. Por ejemplo... que un tigre se zampe a su domador. Repito, SALVAJE. Es lo que tiene que nos empeñemos en desnaturalizar lo natural, que d repente te da una sorpresa del copón :-D
Creo que esa proeza musical del Baile del Perrito es Made in Mexico (¡upss! jeje).
Hay un 50% de chance de que la mascota disfrute el baile tanto como su amo (recordemos que el amo está haciendo la misma coreografía y nadie se compadece de él) y otro 50% de que esté sufriendo abuso animal.
No lo sé, yo creo que si no le gustara del todo diría ¡patitas pa' que las quiero! y se iría corriendo de ahí. Yo creo que no sufre del todo porque al final su amo le da una bonita caricia en su cabecita, deben ser buenos amigos, yo creo que no la pasa tan mal. Me consta que cuando a un perrito no le gusta su vestuario, simplemente se lo come, así que si no le encanta, por lo menos no le disgusta.
Bien, pues, he ahí mis conjeturas de este serio asunto. ¡Un abrazo para todos/as!.
12 comentarios:
A ver... me pasa una cosa con ese afán que tenemos de humanizar a los animales, innecesariamente. Y esa cosa que me pasa es que no me gusta. Oye... que si el perrito me cuenta que se lo está pasando pipa bailando, genial, pero si resulta que no... y que responde a un estímulo-premio, digamos una chucheperruna, entonces...
O perrita, porque esa falda...
Pues a mi me ha gustado mucho! Me parace una magnífica pareja de baile. Alucinante!
Obviamente yo escribí un paper filosófico sobre el video y mi internet me cortó la inspiración, pero en fin.
Confieso que me dio risa al principio, pero toda la canción me dio un poco de disgusto porque es una posición muy incómoda para los animalitos de 4 patas...
Leve.. bueno, si se tratase de otro animal tendría las mismas dudas que tú, pero un perro... un perro siempre se lo pasa bien jugando con su amo
A ti te habrá gustado ese vídeo que salió por TV hace un día o dos, del tigre ese que se come a su domador, ¿no?... :-P
Clara.. a mi lo que me sorprende verdaderamente es la memoria que demuestra el perro para seguir los pases de baile!
Vaya! ¡Me hubiera gustado leer ese paper, Mariposa!
Sip, da un poco de grima ver al perro todo el rato sobre sus patas traseras. ¿Asumirá el sacrificio con el mismo espíritu que lo hacen las bailarinas que danzan sobre los dedos?
Jajajajaja es alucinante!!
Ufff qué súper paciencia debes tener para hacer que tu perro haga eso!! Yo no consigo ni siquiera que me obedezca cuando no quiero que entre a la casa!!
Hombre... más que gustarme (el vídeo que no he visto), comprendo que un ANIMAL SALVAJE tenga un comportamiento imprevisible. Por ejemplo... que un tigre se zampe a su domador. Repito, SALVAJE. Es lo que tiene que nos empeñemos en desnaturalizar lo natural, que d repente te da una sorpresa del copón :-D
Creo que esa proeza musical del Baile del Perrito es Made in Mexico (¡upss! jeje).
Hay un 50% de chance de que la mascota disfrute el baile tanto como su amo (recordemos que el amo está haciendo la misma coreografía y nadie se compadece de él) y otro 50% de que esté sufriendo abuso animal.
No lo sé, yo creo que si no le gustara del todo diría ¡patitas pa' que las quiero! y se iría corriendo de ahí. Yo creo que no sufre del todo porque al final su amo le da una bonita caricia en su cabecita, deben ser buenos amigos, yo creo que no la pasa tan mal. Me consta que cuando a un perrito no le gusta su vestuario, simplemente se lo come, así que si no le encanta, por lo menos no le disgusta.
Bien, pues, he ahí mis conjeturas de este serio asunto. ¡Un abrazo para todos/as!.
jaja Pablo, algo debes estar haciendo mal.. quizás sea que no uses la palabra mágica, "por favor"
Leve, pero entonces me estás dando la razón. Un perro, como animal que no es SALVAJE sino DOMÉSTICO, es natural entonces que baile, ¿no?
La sorpresa sería que el perrete, después de bailar, fuese a su ordenador a contarlo en su blog, jaja..
jaja, bien visto Myriam.. muchas veces me pregunto por qué no reconocemos a los humanos los mismos derecho que reconocemos a los animales..
Publicar un comentario