domingo, 6 de julio de 2014

Costa Rica Reloaded

¡Enhorabuena a Costa Rica por el gran Mundial 2014 que han disputado! Aquí en casa íbamos con ella –“con la Sele”- desde la temprana eliminación de España (como muchos otros españoles, según he podido percibir en el ambiente).. pero esta madrugada “nos” han eliminado los tulipanes. Mejor dicho, nos han vuelto a eliminar. Yo ahora me paso a Alemania, aunque tampoco me parecería mal que Roberto se llevase una buena alegría..

Y precisamente de Costa Rica quería hablarles, de la visita que hicimos a ese país a principios del mes pasado.

En Costa Rica tengo familia y amigos. Acudir a visitarles en varias ocasiones me ha llevado a conocer relativamente bien el país. Es un lugar muy interesante por el grado de desarrollo que ha conseguido en comparación con los países de su entorno (al menos según las noticias que me llegan de esos otros países, bastante escasas y fragmentarias por otra parte). Estoy pensando en Brasil, o en Venezuela. En el caso de Brasil, me cuentan que hay unas desigualdades sociales brutales, una mayoría de la población en situación de gran pobreza, una tremenda corrupción, y una educación pública muy deficiente. Todo lo cual provoca una gran inseguridad ciudadana, y al final, una ausencia de bienestar para los ciudadanos; bienestar que, en definitiva, es la medida del desarrollo.

En Costa Rica, en cambio, no se aprecian grandes diferencias sociales. Sin duda existirá gente muy rica y gente muy pobre, no lo dudo, pero el grueso de la población parece estar integrado por una amplia clase media, bien formada, que quizás no tenga a su disposición muchos bienes materiales o no tenga acceso a buenos servicios públicos, pero que se encuentra en condiciones de disfrutar plenamente de lo que tiene. Para empezar, se puede pasear tranquilamente por la calle, algo que en países supuestamente más “ricos”, como Brasil, parece ser imposible.

Esta vez no tengo fotos de paisajes hermosos porque no fuimos de turismo. Traigo fotos del día a día. Estuvimos una semana laborable trabajando, y los fines de semana anterior y posterior básicamente asistiendo a partidos de fútbol infantil. ¿Qué plan más raro, eh? :-D

Empecemos por el puritito principio: el despegue de Madrid:



Los aviones de Iberia más nuevos cuentan con una pantallita por asiento también en clase turista, en la que ofrecen información del vuelo y muchas películas, música, juegos, etc.. Esta es la información que daba sobre el vuelo cuando estábamos en la mitad del Atlántico, en ese punto donde no conviene que se afloje alguno de los miles de tornillos que sujetan el aparato:


Aquí estábamos sobrevolando el misterioso Haití:




Y aquí estamos, tras 11 horas de vuelo, entrando en Costa Rica por la zona del Parque de Tortuguero:



El aterrizaje en San José fue algo brusco, seguramente porque la pista es más bien corta para el tamaño del avión.



Este es el equipo de fútbol al que seguimos.. alguno de estos chicos podría ser la estrella de Costa Rica dentro de un par de Mundiales, ¡quien sabe! 


Un estadio de barrio en San José:




Este es el Estadio de La Liga, el segundo equipo más importante de Costa Rica después del Saprissa. Sería algo así como el Barcelona de aquí ;-)



Un mercadillo de barrio en San José:



Una furgoneta-hippy/puesto-de-frutas en el centro de San José.



Un local de comidas especializado en pollo colombiano, en el Mercado Central de San José.


Columna de hormigas cortadoras de hojas, a las que allí llaman "zompopas". Muerden bastante fuerte si las molestas, no conviene andar con sandalias cerca de ellas..



Vista desde la habitación de hotel, según se acercaba el aguasero.



Mismo lugar unos minutos después, en pleno aguasero.



Y termino con la curiosa escena del tren que tienen allí, atravesando San José. Todavía no he viajado en ese tren, la próxima vez que vaya a Costa Rica tengo que hacerlo sin falta.




Saludos a todos, y hasta pronto (¡espero!). Salvo imprevistos, la próxima entrada se la dedicaré a Holanda. Tiene gracia que vayan a coincidir aquí entradas de Costa Rica y de Holanda, pero así de caprichoso es el destino..

5 comentarios:

Mariposa en vuelo dijo...

Víctor, no he podido ver los videos porque el internet no me quiere funcionar.
Yo tengo un amigo que se fue a vivir a Costar Rica y cada vez que sube fotos, es como ver un paraíso.
Es entretenido que hayas viajado 11 horas a ver a un equipo de fútbol, aunque supongo que no fue lo único que hiciste, especialmente, si tienes amigos y familia allá.
No es malo que apuestes a Alemania, que va ganándole 5-0 a Brasil.

Roberto dijo...

Hola Víctor... Finalmente SIETE... No será demasiado...?

Felicitaciones.

Ya veremos qué pasa en los próximos días.

Un abrazo.

Víctor dijo...

Mariposa, ¡explícame por favor cómo has podido dejar el comentario sin que te funcione internet! ¿Sólo con la fuerza de la mente? ¡Qué poderío! ;-D

Pues el caso es que tengo un problema con los vídeos de esta entrada.. por algún motivo que desconozco, tengo activada una función "play all" que hace que cuando finaliza el vídeo que tengo puesto, empiece otro de mi cuenta.. no sé cómo quitar eso, ¿sabes tú? ¿sabe alguien?

Pues sí, lo de las 11 horas ahí encerrado es una lata.. pero no parece tanto tiempo cuando sales del avión y descubres que estás como en otro mundo, como en un planeta distinto.

Un abrazo

Víctor dijo...

Hola Roberto. Jeje, se han pasado un poco los alemanes, efectivamente... :-)

Creo que Brasil sufrió una desconexión de cinco minutos, más mental que física, durante los cuales les metieron 4 goles. De no haber sido por ese momento, el partido hubiera quedado en un 1-3 más asumible. A España le paso algo parecido con Holanda, y ya nos quedamos K.O. para resto del Mundial.

Argentina tiene la gran ventaja de contar con un jugador excepcional como Messi (que por fin está jugando con su selección como lleva años jugando con su club), y eso le permite ganar cualquier partido equilibrado que dispute. O sea, que salvo desconexión mental al estilo brasileño o español, deberíais ganar el partido de esta noche… ¡Suerte!

Un abrazo

Roberto dijo...

Gracias Víctor, y ahora veremos qué pasa el domingo.

Un abrazo.