sábado, 19 de septiembre de 2009

La manteca del contribuyente

Ernesto Rodera es un humorista gráfico que me resulta muy divertido. Varias veces he estado tentado de traer aquí algún dibujo suyo, y hasta ahora me había contenido (por aquéllo de los derechos de propiedad intelectual y tal). En este momento estoy cayendo en esa tentación (estáis viendo a uno mientras se condena..), para mostraros una viñeta suya publicada ayer:


Supongo que a Rodera no le importará demasiado que use su viñeta para la entrada, a cambio de que os ponga un vínculo a su página (www.rodera.net). Buceando por ella encontraréis muchos chistes, y muy buenos. Por ejemplo, la serie de Emmanuel Kant y mujeres desnudas.

33 comentarios:

Myriam dijo...

Se me antoja eso de la misa Jazz :)

Saludos!

Víctor dijo...

O la "misa gay", jaja...

El acontecimiento que no te perderías tú es la "fiesta feminista"... seguro que estabas ahí en primera fila

Myriam dijo...

Si, o mejor un "maratón feminista", por cada kilómetro recorrido los hombres ofrecen una disculpa por todos las miradas grotescas que suelen hacer a las mujeres en la calle, o limpian las escupidas que tiran a su paso, o se cancela un partido de futbol en la tele o... la lista podría ser interminable.

Pero nada personal eh? los hombres de este mundo se pueden clasificar en dos: los del blog y TOOODOS los demás.

:) :) :)

Víctor dijo...

Vaya repaso que le das a los hombres, jajaja... en defensa (obligada) del género al que pertenezco, diré que los hombres demostramos ser muy juiciosos y coherentes por el hecho de que nos gusten esos seres perfectos que son las mujeres... no se puede decir que las mujeres tengan la misma virtud con sus gustos... :P :P

Myriam dijo...

:) jejeje, muy buena tu defensa, has logrado convencerme, ojalá muchos más pensaran como tu, eso me haría feliz.

Carol dijo...

Jajaja muy bueno el argumento en defensa del género masculino!! Precisamente hoy en clase un profesor a venido a decirnos casi textualmente que en la natrualeza el sexo masculino no es más que un portador de esperma o polen en el caso de los vegetales. Lo gracioso es que él se incluía a si mismo en "los portadores".
Te debía una visita al blog, que ya estoy demasiado retirada de estos mundos!!
;)

Roberto dijo...

Absoluta coincidencia con lo que dice Víctor.
Saludos.

Myriam dijo...

Y yo coincido en lo que dice Víctor y lo que dice Carol sobre eso de los portadores de semillitas(del tipo que sean). Lo remarcable de todo esto es ¡que lo aceptan!

Levemente dijo...

Ejem, ejem, Víctor... las lesbianas sí que comparten esa virtud... ;-P

Levemente dijo...

Olvidé añadir que un aplauso para el profesor de Carol... a eso lo llamo ser valiente, je. Aunque... si es de los que justifica el comportamiento porque es consustancial a la naturaleza masculina, sin que sea susceptible de modificación... retírolo, el aplauso claro.

Por lo demás corrobora mi teoría de que un noventa y tantos por cierto de los varones piensan con la cabeza que no llevan sobre los hombros precisamente.

Víctor dijo...

Roberto, menos mal que estás aquí para echarme una mano..

Víctor dijo...

Carol, ese profesor tuyo no dice más que tonterías.. ¿será porque es un tío?

Pues nada, espero que te animes de nuevo a seguir con tu blog... y si no es así, por lo menos pásate por aquí de vez en cuando a decirnos algo.

Víctor dijo...

Myriam, Myriam, no me provoqueeeeees..... una cosa es que me guste que los lectores escriban opiniones de todos los colores en este blog (para darle vidilla al asunto), y otra cosa distinta es que las comparta todas..

Y en el caso del profesor de Carol, se me ocurren un par de cosillas para decirle que.... prefiero callarme, ¡porque iban a saltar chispas!

Víctor dijo...

Ná Leve, el profesor de Carol no tiene nada de valiente, eso que dice es el típico tópico... Valiente sería yo si dijera lo que estoy pensando ahora mismo sobre el tema... igual mañana lo suelto, voy a reflexionar antes de hacerlo (puede que esté ya fuera de los menguantes límites de la libertad de expresión, no sé).

Myriam dijo...

Víctor mejor ya le paro a mis comentarios porque no quisiera levantar aquí una polémica tipo "Atisbos" pues yo quiero mucho a todos mis blogger amigos y conocidos y jamás atentaría contra eso.

Lo que si me queda claro una vez más es que Leve y yo tenemos francas coincidencias... nos deberíamos ir a tomar un café un día de estos.

Abrazos a los dos!

Myriam dijo...

P.D. ¡También abrazo a Robertoooo!

Myriam dijo...

P.P.D. Y a Carol por supuesto.

Unknown dijo...

Hola Víctor, veo muy animada esta entrada. Aunque la conversación veo que deriva hacia otros derroteros. A mí me parece que tienes cierta fijación contra los animadores socio-culturales o programadores culturales, como si fueran ellos los culpables de desperdiciar el dinero de los contribuyentes. Lo son los que tienen el poder (delegado de las urnas) de firmar para que se pague tal o cual actividad. Y pagar con un dinero que viene de los impuestos, es decir, nuestro dinero. Los animadores en todo caso se pueden aprovechar de la incompetencia y de la falta de materia gris que muchos irresponsables políticos disfrutan. En ellos (y ellas) sólo tienen cabida actuaciones que vayan en su propio provecho personal.
¡Ah! y no tengo ninguna relación con empresas ni con personas del mundo de la animación socio-cultural.
Saludos a todos.

Víctor dijo...

Hola Civilis. Sip, tengo unos lectores completamente incontrolables, que no se ajustan a la temática de la entrada... es mejor así.. en una entrada que puse una vez hablando de una lata de grelos terminamos hablando de los aztecas y de un cálculo fantástico que nos hizo Roberto sobre el número total de personas que han vivido en la Tierra.. ¡después de eso ya no me sorprenden los giros temáticos!

Aunque la viñeta efectivamente se refiere a los "programadores culturales", creo que hay entenderla dirigida a los políticos responsables de encargar el espectáculo, más que al trabajador que lo pone en marcha.. al menos así lo he interpretado yo.

Supongo que lo de "fijación" lo dices por la conversación que tuvimos en tu blog... jeje, ha sido la casualidad de que saliera publicado este chiste el otro día, pero no les tengo ninguna manía especial. Saludos

Víctor dijo...

Myriam, es más, creo que le voy a dedicar una entrada al asunto, para que veas lo que me gusta el riesgo.. :)

Pero no te preocupes que no nos enfadaremos, no tengo nada contra las mujeres, todo lo contrario... pero sí pienso provocar un poco de debate, jaja, a ver si somos todos capaces de mantener las formas..

Myriam dijo...

Víctor, cuéntame algo: ¿realmente en España existe un cargo público que se llame "Programador de eventos culturales" así con todas sus letras y que esté dado de alta así en la nómina? :) es una pregunta que me vino de manera automática al leer la tira del periódico, pero ahora que Civilis hizo hincapié en ese título me ha agarrado más fuerte la duda.

Por cierto Civilis, me encantó eso de "derroteros" no había escuchado nunca la palabra pero entendí perfecto el significado.

Y tu Víctor, ¿cómo? ¿entonces ya vamos a ponernos a decirnos nuestras verdades? mira que yo en ese tema me voy como hilito de media, empiezo y ya no puedo parar porque si hay alguien que tenga opiniones acerca de los hombres... esa soy yo jejeje.

Creo que debí haber dicho que se me antojaba un "desfile prehistórico" o "mercadillo solidario" para no entrar en otros escabrosos temas.

:P

Nautilus dijo...

¡Vaya ¡ Otro debate y aún más multitudinario. Dejo mi humilde opinión…
Pienso que la mayoría de los hombres son como los describe Levemente: “Por lo demás corrobora mi teoría de que un noventa y tantos por cierto de los varones piensan con la cabeza que no llevan sobre los hombros precisamente”. Por otra parte, no todos somos así…a mi no me gusta el futbol, pero sí el basquetbol –mi deportista favorito es Michael Jordan- y si bien aliento el futbol como deporte, no lo hago con todo el fanatismo que mueve.
¡Carol ¡ ¿ Eso dijo tu profe de nosotros ? ¡Dios mío ¡ jaja…no creo que todos seamos así…bueno, a mi me gusta dibujar y le hago dibujos a una concubina mía y créeme que trasciende el mero biologicismo : descreo que la pasión, la oscura pasión que me impulsa a dibujar, se reduzca a ser un portador de semillitas jaja…
Yo creo que, en general, las mujeres son mucho más sensibles que los hombres. Es impresionante como con una mujer yo puedo hablar de temas que con amigos y compañeros no osarían siquiera asomarse…Al menos las mujeres que yo conocí. La mujer tiene una fantástica intuición femenina; acaso el hombre sea más racional y contrapuesto a eso, más “literal”. De hecho yo tengo más amigas que amigos: y la paso muy bien. Mis allegados, en reuniones, dicen cada chiste –que ni vale la pena repetir- que a veces me digo “dios mío, donde he venido a parar”.
Yo no soy gay, que conste. Por otra parte, tengo un amigo –que es a su vez amigo de mi hermana- que es homosexual, y me llevo mejor que con los otros. Así que, yo pienso que el dilema esta en cuanto sienten la sensibilidad ambos sexos. ¿Estoy muy errado?

Myriam dijo...

Yamil, encontrarse a un hombre sensible siempre lo agradecerá una mujer. Yo creo que el machismo que prevalece en mayor o menor grado en nuestras sociedades es el que les apaga a los niños en su infancia toda la espontaneidad de la sensibilidad que podrían ser capaces de demostrar ya de adultos pues los valores de fuerza y superioridad son algo de lo más valorado por los hombres cuando se desenvuelven en un ambiente donde también participan mujeres (o sea, siempre).

Yo te comprendo, porque también me desenvuelvo en un ambiente plagado de hombres que encuentran divertidísimo hablar tres palabras intercalando enmedio una peladez sin equivocarse. Eso es gracioso en ciertos momentos pero pretender trabajar en algo serio escuchando a los hombres hablar así no es nada fácil, justamente ayer tenía una plática con un compañerito acerca de ese tema.

¡En fin! la cuestión es que en general creo que los hombres constantemente ostentan, lo que sea pero ostentan algo para sobresalir del montón, sin embargo a las mujeres (bueno a algunas mujeres) no nos gusta eso sino que nos llama más la atención la inteligencia y la introspección en los hombres.

A Leve le asistió toda la verdad con su último párrafo y lo digo porque todos los días lo padezco.

Saludos!

Víctor dijo...

Myriam, de las Administraciones Públicas en España salen empleos y cargos como nacen las setas en otoño... Lo de "programador cultural" es una de las infinitas posibilidades.

Sobre el tema mujeres / hombres, voy a poner ahora una entrada, a ver qué te parece..

Víctor dijo...

Hola Yamil... pues sí, parece que se avecina un debate. Te voy a pedir (a ti y al resto de lectores varones) que seamos cuidadosos con lo que decimos, pues no me gustaría que ninguna de mis queridas lectoras se molestase.. hay que tener en cuenta que aunque el tema sea el mismo para todos, ellas lo viven de forma más intensa que nosotros pues lo sufren mucho más.

Sobre la sensibilidad de las mujres, estoy de acuerdo con lo que dices. La discusión seguramente se plantee en torno a si esa sensibilidad es natural, o adquirida por educación (reprimida, en el caso de los varones). Yo pienso que los dos factores influyen, pero creo que tiene más importancia la naturaleza, sinceramente.

He visto ya el dibujo que has puesto en tu última entrada (aunque todavía no te dejado allí un comentario) ¡y me parece muy bueno! Ya me gustaría a mi pintar así de bien. Myriam también tiene una vena artística, que lo sepas.

Levemente dijo...

Pues a mí me parece que la “incontrolabilidad” (levepalabro, en efecto) de los comentarios como que da más vida al blog. Lo enriquece en resumidads cuentas. ¿Sí... o sí?, je.

Myriam me solidarizo contigo... ¡ains!, yo también padezco el último párrafo que escribí más arriba. ¡Qué hartuuuuuuuuraaaaaaaaaa!

Víctor... por supuesto que la naturaleza tiene mucho que ver en que la mujer sea más sensible. No en vano es quien gesta y quien pare a la especie humana, lo que deja "secuelas" varias a todos los niveles.

Y sí, lamentablemente el hombre está reprimido... pero de vosotros depende. Nosotras ya estamos librando nuestra personal batalla "liberadora". Vosotros... todavía sois pocos los militantes que reclaman el legítimo derecho a ser "personas" (fragilidad incluida), además de machitos.

¡He dicho!

Myriam dijo...

Esta manteca del contribuyente sigue dando de que hablar.

Víctor, a ver dime si no soñé esto que acabo de releer con gran asombro: "hay que tener en cuenta que aunque el tema sea el mismo para todos, ellas lo viven de forma más intensa que nosotros pues lo sufren mucho más" ¿¿¿¡¡¡!!!??? bueno, no quisiera pensar que es un afirmación con un cierto toque machista porque el medio ambiente en este momento no está como para eso aunque, ya sabes, de todos modos creo que nunca me podría enojar contigo ;) y menos por una cosa así.

Bien, pues creo que me voy a pasar a dejar mi comentario a "El profesor de Carol", no había comentado nada porque no me quería equivocar pero ahora que ando con un poco más de tiempo y calma haré mi contribución.

¡Ah! y respecto de mis dibujos no tienen nada que ver con los de Yamil, el si es un verdadero arista.

P.D. Ya me están dando ganas de escribir una entradita que sería como la parte antagonista a la del profe de Carol, yo creo que la titularía "Duro y contra de ellos" jejejeje.

¡Saludos!

Myriam dijo...

Leve, si un día hago esa entrada que comenté anteriormente serían de gran contribución ESAS experiencias que dices también vives todos los días, lo malo es que me gana la tentación de no ser tan reflexiva ni psicoanalista sino más bien dejarme ir con todo hacia la yugular.

Yo creo que mejor lo pienso bien antes de dar un paso de esa magnitud, y es que a mi no me toquen el tema "hombres" porque se me sale la Sor Juana Inés de la Cruz que hay en mí con su famoso poema "Hombres necios que acusaís a la mujer sin razón..."

Roberto dijo...

Víctor, como comentábamos en mi blog, posiblemente la evolución de la novela ponga nerviosas a mis lectoras. Aquí tenemos la prueba: ¿cómo puede nuestra dulce amiguita Myriam soltar esta frase en el comentario anterior?

Frase: "lo malo es que me gana la tentación de no ser tan reflexiva ni psicoanalista sino más bien dejarme ir con todo hacia la yugular"

¿Deberé dejar de escribir novelas...?
Me siento culpable...

Víctor dijo...

Leve... me gustaría saber si existe algún estudio serio sobre la cuestión ésta de la educación y la sensibildiad. No debe ser muy difícil tomar las muestras, pues lo cierto es que aquí en España la educación que podríamos llamar "tradicional" ha debido terminar hace menos tiempo que en otros países más avanzados (Suecia por ejemplo). ¿Se podría demostrar, por ejemplo, que los suecos de 40 años, son más "sensibles" que los españoles de la misma edad?.. bueno, suecos no conozco ninguno, pero alemanes sí y no les veo tan distintos de nosotros en ese tema.

Se dice, y es verdad, que el papel de "hombre" está ahora mismo muy difuminado, pues la versión tradicional está sujeta a una crítica feroz, pero no hay una formulación clara de la versión que deba sustituirla... ahí sí que estamos un poco perdidos, o al menos sin un modelo claro.. lo cual en cierto modo es también una ventaja, tienes más libertad para ser tu mismo.

Víctor dijo...

Myriam, no creo que mi afirmación anterior sea machista, sino la pura verdad… y si no, mira tus propios comentarios (eso de que voy a “dejarme ir con todo hacia la yugular”) y dime si vives el tema de forma más intensa que yo o no... :)

No sé cómo vivirán el asunto otros hombres. Mi percepción personal es que esa descalificación genérica que han soportado desde antiguo las mujeres (eso de… “buá, mujeres”) se está extendiendo ahora también a los hombres. Esto es, que a veces notas en una interlocutora (y más cuando se trata de un grupo de interlocutoras) una agresividad hacia ti que excede de la cuestión que motiva esa conversación en concreto; por lo que aparentemente debe obedecer a tu condición de hombre, y a que has sido elegido para pagar alguna cuenta ajena. Así que nos estamos igualando, pero en lo malo.

A mi esas actitudes, la verdad sea dicha, no me afectan personalmente, seguramente porque que no lleve mucho tiempo soportándolas (como vosotras) y no me encuentre todavía sensibilizado. Ahora eso sí, el día que por un tema de cuotas me quiten, sólo por mi género, algo que me debería corresponder como ciudadano..¡ese día me van a oír!

Víctor dijo...

Roberto, jajaja, claramente no es culpa tuya.

En tu blog –y en el suyo propio- Myriam se muestra como una chica dulce y pacífica, amante del arte, la cultura, las buenas costumbres y las florecillas del campo. ¡Es todo un partido! Debe ser este blog mío, todo negro, que le oscurece el alma.

Es más, me imagino a Myriam ahora mismo, según escribo estas letras, atravesando a nado el Atlántico con dirección a España, con un machete entre los dientes, para hacerle nosequé a una yugular que tengo aquí dentro de mi latiendo inofensivamente… ¡y me pongo a temblar!.. ¡ya me está latiendo más fuerte y todo!

Myriam dijo...

¡JAJAJAJAJAJA!
¡JAJAJAJAJAJAJAJA!
:) :) :)

¡Que risa!, Víctor, creo que malinterpretaste mi expresión de irme con todo hacia la yugular. Mencioné eso porque yo sé que un buen beso dado en esa zona puede producir efectos increíbles ¿no? no sé en que momento lo han relacionado ustedes, hombres necios, con algún acto de agresividad. Nada que ver jejejeje.

Y no es que precisamente tu blog saque lo más perverso de mi, es mas bien como te dije, hablemos de lo que quieran pero el tema hombres me produce una transformación tipo Hulk que no te imaginas, así que mejor pasemos a temas más distendidos como dices tu :)

Aunque, Roberto, tu novela por momentos si me ha alterado un poco ¡aghhhhh! si ya saben como soy para que me provocan, mejor hablemos de las florecillas del campo jejejeje.