Voy a recomendar un sitio para salir de noche en Nueva York. Efectivamente, para sacarle partido a esta recomendación no hay más remedio que ir a la ciudad… pero aquí la dejo, por si algún lector tiene la oportunidad de hacer el viaje; que tampoco es un destino tan insólito.
El sitio se llama 230 Fifth. Está situado en el número 230 de la Quinta Avenida, a la altura de la calle 27. El local ocupa la última planta y la azotea de un edificio de 20 plantas, por lo que cuenta con una parte cerrada y con otra al aire libre. La zona interior no tiene mucho misterio, salvo unas vistas espectaculares tras sus grandes ventanales. Más gracia tiene la azotea, donde te puedes tomar una copa al aire libre, escuchando de fondo el rumor de la ciudad, y sintiendo en la cara la misma brisa que acaba de pegar en las paredes del Empire State… ese edificio tan conocido que tienes ¡ahí enfrente!
El sitio se llama 230 Fifth. Está situado en el número 230 de la Quinta Avenida, a la altura de la calle 27. El local ocupa la última planta y la azotea de un edificio de 20 plantas, por lo que cuenta con una parte cerrada y con otra al aire libre. La zona interior no tiene mucho misterio, salvo unas vistas espectaculares tras sus grandes ventanales. Más gracia tiene la azotea, donde te puedes tomar una copa al aire libre, escuchando de fondo el rumor de la ciudad, y sintiendo en la cara la misma brisa que acaba de pegar en las paredes del Empire State… ese edificio tan conocido que tienes ¡ahí enfrente!

Y por lo que se refiere al coste, a mí me pareció incluso barato si nos atenemos a la relación calidad-precio; especialmente si lo comparamos con lo que tenemos en Madrid, donde te pueden cobrar 10 Euros por una copa en cualquier antro asqueroso de mala muerte. En este sitio que comento no cobran entrada, y las copas costaban alrededor de 15 dólares (equivalentes a esos mismos 10 Euros), pero en lugar de confinarte en una ratonera oscura sin salidas de emergencia, te ofrecen vistas directas al Empire State. Mismo precio, mejor servicio.
11 comentarios:
Desde luego es un sitio muy recomdable que no me perdería. Yo lo he recomendado a dos amigos que han ido después que nosotros y han venido encantados. Ellos, que fueron en octubre, me aportaron un dato que añado a la información de la entrada: la terraza al aire libre está bastante acondicionada para el frío. Además de tener las típicas "setas" de calefacción (no sé como se llaman) que hay en algunas terrazas, tienen mantas y unos albornoces de forro polar, con lo que también se aprovecha la terraza en invierno (o por lo menos en otoño que es cuando ellos fueron).
No sé si será muy conocida la terraza para los turistas, y lo cierto es que en la entrada tampoco se anuncia ni nada. Lo único que te puede hacer pensar que en el edificio hay algo distinto de oficinas o viviendas son dos porteros propios de este tipo de locales en el portal.
A mí me sorprendió el precio de las copas, me pareció realmente barato. Sobre todo porque es un sitio para estar un rato, no toda la noche. Ya puestos a dar datos, el mojito no era nada del otro mundo. Pero claro, con esas vistas y ese entorno, lo de menos es lo que te tomas. Además pasamos un rato estupendo con Esther y Michael. Thanks for the recommendation, Michael. Y para Esther, un beso.
Saludos a todos.
*quería decir recomendable, no recomdable, claro.
Excelente Víctor, deberías editar una revista de viajeros en tu tiempo libre pues te las conoces de todas todas :)
¡Que caras las copas! Mi hermana recién fue a España y coincide contigo pues dice que todo es ca-rí-si-sí-si-mo :) cuando yo pasé por NY lo que más me asombró fue ver los precios grotescos ¡de la fruta! así que aprecié más tenerla en abundancia aquí en México.
¡Y qué esperanzas de haberme tomado una copa en esos lugares! ¡¡No!! si parecíamos como caballos desbocados tratando de conocer NY en un sólo día... a pesar de todo no nos fue tan mal jeje.
¡Guaaau qué vista tan fabulosa! Ciertamente el lugar se ve de lo más apetecible. En mi caso en tiempo que no obligara a usar las mantas y los albornoces... témome que me he vuelto de un escrupuleison que pa' qué.
Yo no tomo copas aquí. Ni siquiera voy a bares de susodichas desde años ha, pero tengo entendido que están en torno a los 6 euretes... ¡Alguna ventaja han de tener las "provincias"!
Dices bien Clara, en otoño. Porque en invierno, a -15ºC, debe ser hasta complicado que las copas se mantengan en estado líquido..
Tienes la revista delante de tus ojos Myriam, jaja..
No conocía este sitio todavía cuando fuiste tú a Nueva York, si no te lo hubiera mencionado.. aunque si no recuerdo mal no llegaste a quedarte ninguna noche ¿verdad?
Pues sí, España es un país muy caro.. tiene unos precios parecidos a los de toda la zona Euro, pero los salarios medios son más bajos que en la mayor parte de los otros países.
Te cuento una anéctoda. En Madrid hay una zona de tiendas carísimas, donde están todas las marcas de moda internacional... pues escuché a uno que tiene una de esas tiendas contar que sus mejores clientes no son los españoles, sino los rusos y... los mexicanos. Para que veas.
jeje, yo tampoco salgo casi nunca de copas Leve, soy una persona formal y de orden, pero es el precio del que he oído hablar... seguro que puedes encontrar copas también por 6 euros (que ya está bien)
Así es Víctor, estuvimos desde las 7:30 de la mañana hasta como las 9 de la noche, luego de ahí nos fuimos al aeropuerto La Guardia y de ahí ya ¡a casita!, como te dije, anduvimos todo el día como gitanas, fue cansado pero extraordinario.
Sobre lo que cuentas de los mexicanos adinerados, seguro que debe haber por ahí algunos cuantos, ese no es mi caso pero de todos modos le encargué a mi hermana "mi regalito" que fue una hermosa gabardina azúl española, una falda de colores y unos guantes para el frío, aparte de una libretita de recuerdo de una catedral de la Sagrada Familia, creo que en Barcelona. Claro que el trato era que me trajera algo y yo acá se lo pagaba, si no, hubiera sido mucho gasto para ella sola.
Y bueno, a mi también ME HAN CONTADO que una copa decente en algún bar de México, por comparar, te saldría en un equivalente a unos 3 euretes (como dicen ustedes), incluso menos, depende a donde te metas, podría ser mas, pero lo que si es cierto es que turistear en México es algo muy rentable pues sabiendo donde meterte puedes conseguir cosas bastante buenas por muy pocos pesos.
Bueno, saludos!
Memorias de Mis Viajes. Por Victor. Un libro apasionante desde la letra y la vista de uno de los más grandes trotamundos del siglo XXI.
jejeje ...Un abrazo !!!
Yamil ¡le diste justo al clavo con el título! no puede haber mejor.
Qué va, no es para tanto... es que aquí le doy mucho bombo al asunto de los viajes, que es otra cosa.
Publicar un comentario