Según el contador, este blog acaba de cumplir sus 10.000 primeras visitas.
No me había planteado hacer nada especial por este motivo, pues no soy muy proclive a las celebraciones. Pero tras pensar en ello –motivado por el comentario que hace Roberto en su blog-, he recapacitado.
Tengo configurado el contador de forma que no compute las visitas que hago desde mi propio ordenador, por lo que la responsabilidad sobre ese “10.000” recae exclusivamente en vosotros.
Quiero, por lo tanto, dar las gracias a todos los lectores que habéis pasado alguna vez por aquí; y, muy especialmente, agradezco las visitas y comentarios de los lectores habituales, por el interés que demostráis al seguir este blog.
Sospecho (porque a mí me pasa con vosotros), que vuestro motivo para entrar en el blog ya no es tanto leer un texto, escuchar una música, o ver una foto, sino visitar a un amigo en su casa y, aunque sea muy rápidamente, comprobar cómo le va a él y a otros amigos comunes que hayan pasado por allí.
Aprovecho para deciros que mañana nos vamos a Santander a pasar el fin de año, al igual que hicimos el año pasado. Así que, por si estoy estos días desconectado, os deseo a todos una buena Nochevieja y, naturalmente, un feliz año 2010.
Os dejo con una canción bien alegre..
No me había planteado hacer nada especial por este motivo, pues no soy muy proclive a las celebraciones. Pero tras pensar en ello –motivado por el comentario que hace Roberto en su blog-, he recapacitado.
Tengo configurado el contador de forma que no compute las visitas que hago desde mi propio ordenador, por lo que la responsabilidad sobre ese “10.000” recae exclusivamente en vosotros.
Quiero, por lo tanto, dar las gracias a todos los lectores que habéis pasado alguna vez por aquí; y, muy especialmente, agradezco las visitas y comentarios de los lectores habituales, por el interés que demostráis al seguir este blog.
Sospecho (porque a mí me pasa con vosotros), que vuestro motivo para entrar en el blog ya no es tanto leer un texto, escuchar una música, o ver una foto, sino visitar a un amigo en su casa y, aunque sea muy rápidamente, comprobar cómo le va a él y a otros amigos comunes que hayan pasado por allí.
Aprovecho para deciros que mañana nos vamos a Santander a pasar el fin de año, al igual que hicimos el año pasado. Así que, por si estoy estos días desconectado, os deseo a todos una buena Nochevieja y, naturalmente, un feliz año 2010.
Os dejo con una canción bien alegre..
22 comentarios:
Es como tú dices, Víctor: entrar a un blog es visitar a un amigo y a los amigos de ese amigo.
Te agradezco que hayas aceptado mi sugerencia: realmente 10000 visitas no son como para dejar pasar... y tu blog verdaderamente las merece.
Te envío un abrazo para ti y otro para Clara y espero que tengan un excelente nuevo año.
Saludos para todos tus lectores desde Buenos Aires.
Pues que bonitas palabras las tuyas Víctor, es como tu dices: ya más bien uno viene a visitar a los amigos (aunque me ha sucedido que a veces he venido aquí a tu casa y no te encuentro porque andas de viaje para variar jeje)
Amigo, te mando a ti y a todos los demás amigos un gran abrazo y el deseo de que estén disfrutando mucho estos días de vacaciones.
Hasta pronto!!
¡Ah, y no te despegues mucho de tu blog aunque te vayas de vacaciones!
Bueno, yo que buscaba el cuádruple cero, me encuentro que soy el doble cero veinticuatro Aunque la teoría de errores establece que si hacemos un poco de cuentas .... eso es una diferencia de 0,24 % realmente es indetectable.
Te felicito por tu blog y las entradas que has puesto en él (y sobre todo el aumento de la letra, que no sabes que bien se lee a la 1:08 de la madrugada).
Un gran saludo para vos y Clara y que en la noche vieja aprovechen a comer frutas secas y turrones, ya que por aquí la dieta y el clima no creo que lo permitan.
Un saludo desde la otra punta de la ciudad de Buenos Aires para los visitantes de este blog.
Nos seguimos leyendo.
Se está bien en "Casa Víctor", sí señor. Y si encima nos llevas de viaje gratis pues...
¡Feliz cumplevisitas!
Olá Victor e Clara.
Aproveito o blog para vos desejar um excelente ano de 2010 desde Portugal! E muitos parabéns pelo Blog. Está fantástico.
Besitos da família Gunther Amaral
Muy bonita la nueva foto de presentación del blog. A ver si le siguen unas poquitas más en una entradita para celebrar el año nuevo.
Saludos.
Pues si está muy bonita la nueva foto del globo, fue una excelente eleción para presentar tu blog.
A ver sorpréndenos ¿en qué viaje capturaste la imágen? :) no me asombraría mucho si la hubieses tomado directamente desde el globo de enfrente, cuéntanos, cuéntanos mi apreciado sensei.
A Roberto, Myriam, RobertoV y Leve: gracias a vosotros por pasar tan frecuentemente por aquí
A Joao: Bem-vindo, me alegra mucho verte por aquí, estás en tu casa.. :) Suelo poner algunas fotos de los viajes que hacemos, de forma que por este medio podéis estar informados de nuestras andanzas. Un abrazo.
A Clara: pues sí, año nuevo - cabecera nueva. Si no recuerdo mal, también la cambié el año pasado por estas fechas.
Y a todos, os deseo de nuevo -y ya por última vez- feliz año 2010.
PD. Myriam, tomé la foto en el aire, mientras agitaba frenéticamente los brazos para volar... un verdadero milagro :P
Me lo imaginé, bien por ti :)
Saluditos!
Victor y Clara!
Que pasa que todavia no hay noticias nuevas después del comienzo del año??????
Es que me tenéis muy mal acostumbrada.
Muchas gracias por mi Niño Jesus.
Hasta pronto... Felices todos los dias a todos los que pasan por aqui.
Besos
Sí Mati, he empezado el año un poco perezoso.. este fin de semana intentaré poner una entrada.
Como única "noticia nueva" te puedo contar que, por pura pereza, llevo sin afeitarme desde el día de nochevieja, y a estas alturas ya casi se puede decir que tengo barba, jeje... este fin de semana decidiré si me la quito, o si sigo con ella algún tiempo.. ¿te apetece tener un sobrino barbudo? ¿o dirás "quina por"?
Besos
me encantaria tener un sobrino barbudo.... y no diria " quina por..."..pero... que dice Clara del cambio?... És una barba barbuda barbuda o de las que parecen dejadas solo de un dia ????
Besitos
Mati, de momento es barbita de 3 días (más bien de 8). Le queda bien, aunque pica un poco. Aun así, no creo que aguante mucho tiempo. Tuvo un tiempo perilla y acabo quitándosela porque no aguantaba el pelo en la cara.
Un beso.
Viendo los derroteros que están tomando los comentarios, creo que debo escribir rápido la próxima entrada..
Yo apoyo la propuesta de que se deje la barba.
Creo que la naturaleza ha sido injusta con los hombres en un sentido. ¡Tener que afeitarse a diario respresenta una auténtica agresión para la piel!... Por no mencionar que -por más pericia que se tenga- es un tiempo extra a aplicar.
En fin... os compadezco en el sentido más positivo de la palabra, claro.
Ya veremos Myriam, como bien dice Clara... pica un poco. Y no soy una persona que sacrifique la comodidad por la estética.. aunque también es muy cómodo no afeitarse.
jeje Leve.. ¿"un sentido"? ¡te asoma el plumero feminista! Carga única la de afeitarse que además sería tan fácil de evitar como.. ¡dejar de hacerlo y dejarse barba!
¿Y cuánto tiene de agradable -para el portador y para quien haya de aproximarse al susodicho amorosamente por ejemplo- llevar una barba tipo... Tom Hanks en "Naúfrago" en la que podrían vivir colonias varias de criaturillas insectívoras ellas? (¡aaaaaay me dejó sin aliento la pregunta!).
Eso, eso teníais que hacer: dejar el destornillador y coger el plumero.
Este... ¿serías tan amable de explicarme en qué consiste ser feminista?
Las "criaturillas insectívoras" no supondrían demasiado peligro para el susodicho y su susodicha amante.. lo malo sería que de esa espesura saliese un tigre de bengala, jeje.. a mi por eso me da mucho miedo Papá Noel ;-)
La pregunta que me haces en la última frase de tu comentario tiene muuuuuuuuucho peligro.. tú lo que quieres es que me coma el tigre, que me coma el tigre..
A ver, me pongo serio un momento. Lo de "feminista" te lo he dicho por participaciones anteriores tuyas en este blog, y de forma completamente coloquial; sin pretensiones calificatorias, clasificatorias, ni estereotipadoras de ninguna clase. Vaya eso por delante.
En cuanto al "feminismo" en abstracto, mi opinión sobre este espinoso asunto (que ya he manifestado aquí en alguna ocasión) es que hombres y mujeres somos distintos, tanto física como psicológicamente. Esas diferencias, sin embargo, son accesorias frente a la cuestión esencial, que es el hecho de que pertenecemos a la misma especie. En cuanto integrantes de una misma especie somos iguales, y, establecida una organización social, en ella debemos tener todos los mismos derechos y obligaciones.
Esto que acabo de decir creo que podría ser una formulación válida del "feminismo". En ese caso, yo mismo me consideraría "feminista".
Ahora bien, en todo aquello en lo que el "feminismo" defienda el establecimiento de diferentes derechos y obligaciones para hombres y mujeres (en beneficio de éstas, naturalmente), me parece una simple versión femenina del "machismo" (como su propio nombre, por otra parte, indica).
¿En qué consiste ser feminista, para ti?
Por cierto, me gustó mucho "Náufrago".. ese sí que no tenía que preocuparse de relaciones de género, jeje.
Me parecen muy válidas tus definiciones sobre el feminismo. De hecho comparto la teoría y en la primera versión me consideraría feminista, no así en la segunda. Tan sólo defiendo el lugar que corresponde a la mujer, sin denostar al hombre... siempre y cuando este no vaya jorobando, porque entonces no me duele en prendas llamar al pan pan y al vino vino. Básicamente porque una está jartica de eufemismos. Es más... no hay peor actitud frente a la de un machista acérrimo que la de una feminista histérica. Pero es que una cosa es la teoría –que certeramente expones- otra la realidad. Como prueba... ahí dejo la cifra de tres mujeres muertas a manos de hombres en nuestro país, estando a 12 de enero. Tipos que además tenían –o tuvieron- algún vínculo supuestamente afectivo con las víctimas. La mujer se ha cansado de vivir reprimida a niveles varios... exige su libertad, su dignidad... y son muchos los hombres –que obviamente no lo son- que no lo soportan. No es una cuestión de enfermedad... es una cuestión de pérdida de “poder”. Y va en contra de su pobre naturaleza. Muchos... no significa totalidad (por si acaso)... ¡pero anda que no hay!
A mí también me gustó mucho “Naúfrago”... entre otras cosas me mostró lo buen actor que es Tom Hanks. Con su sola mirada consiguió estremecerme en más de una ocasión. Y más que en su periplo en la isla, en el “después”... Ese agotamiento por la experiencia en sí, por lo que desencadenó a posteriori, por cómo descompuso un estupendo proyecto vital que tenía ya en marcha junto a la mujer que amaba... todito el desconsuelo que formaría parte en delante de él –sin renunciar a continuar la vida buscando otros horizontes- se aprecia en su mirada.
Pero no sabemos si “Wilson” (la pelotita amiga, je) era chico o chica, como Punki... pareciera a bote pronto planta pero resulta planto :-)
Ejem, ejem... donde dice: "formaría parte en delante de él"... debiera decir "formaría parte en ADELANTE de él"...
Publicar un comentario