martes, 9 de septiembre de 2008

Arranca el Colisionador

Bien, llegó el momento... mañana enchufan el Gran Colisionador de Hadrones, evento al que me refería en mi entrada del pasado día 18 de abril de 2008. En unas semanas se encontrará a pleno rendimiento, y producirá los primeros resultados.

Los que leyesen aquella entrada recordarán que en ella me hacía eco de la preocupación que este experimento les genera a algunos científicos, pues consideran que podría crear un agujero negro que engullese nuestro planeta. En esa entrada intentaba explicar los motivos por los cuales llegan a esa conclusión. Algunos de esos científicos llevaban algún tiempo intentando parar el experimento por ese motivo, pero finalmente no lo han conseguido.

Sobre esta cuestión, leo en el periódico:

“La inauguración del LHC podía haberse suspendido, sin embargo, si el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo se hubiera tomado en serio la demanda interpuesta por un grupo de físicos que a finales de agosto exigieron la paralización del proyecto, al considerar que el acelerador de partículas representaba una gravísima amenaza para la Humanidad. Según estos iluminados, el LHC podría desencadenar un pequeño agujero negro con consecuencias apocalípticas, ya que la Tierra acabaría literalmente engullida por este sumidero cósmico.

A pesar de que la teoría era totalmente extravagante, y el Tribunal de Estrasburgo desestimó la demanda, el CERN se vio obligado a emitir un comunicado de prensa el pasado viernes para tranquilizar a todos aquellos que sigan temiendo que el fin del mundo se acerca. El director general del CERN, Robert Aymar, ha querido zanjar la polémica con rotundidad: «El LHC es seguro y cualquier sugerencia de que sea peligroso es pura ficción».

Así que “alea jacta est”, esperemos que los “iluminados” (¿has oído Luis Sancho? ¡te llaman iluminado!) no tuvieran razón.

Evidentemente, yo no creo que vaya a pasar nada; si lo pensara así, no estaría aquí en este momento dándole a la tecla sino cumpliendo algún último deseo, acometiendo cualquier locura que se me hubiera pasado por la cabeza. Si le doy bombo a ese debate es sólo porque me parece un asunto gracioso... Y porque con los agujeros negros podría pasar lo que, según los gallegos, ocurre con las meigas: que no debe creerse en ellas, pero que haberlas, haylas...

En compensación, prometo que contaré aquí también lo que se descubra con el experimento (si consigo entender algo). Para los que no estéis al tanto de sus objetivos, se trata de investigar la composición del universo, pero no hacia el exterior (galaxias y tal), sino hacia dentro, hacia el interior del átomo.

La parte más destacada del colisionador de marras es una instalación circular, por la que se disparan átomos en sentido opuesto a fin de que choquen entre si. Al colisionar se descomponen en sus elementos integrantes, y éstos se pueden identificar y estudiar. Lo que ahora se pone en marcha es el círculo grande que aparece en la foto de abajo .

La foto siguiente es una parte de la máquina. Se aprecia el tamaño del ingenio por comparación con los humanos que lo manipulan.


Y éste es el tubo circular. Como ocurra lo del agujero negro, los dos pollos de la foto van a ser los primeros que se vayan por el sumidero... Su actitud revela, no sé, un cierto fatalismo, eso me preocupa...

Créditos: las fotos las he obtenido de esta página.

1 comentario:

Javi dijo...

Se nota que desgraciadamente el día 10 de septiembre de 2008 no tenía conexión a internet!!!

Esto es un caos sin mi presencia!xD
Si nos engulle un black hole, pues que lo haga, almenos habrá sido por un buen motivo, sin intentarlo, el ser humano nunca será capaz de descubrir cómo se formó todo. Lo que dicen los medios de comunicación, a mi entender, solo son sandeces, porque la verdad siempre la explican a medias!

Me encontré una en el pueblo a la que no podía ni consolarla explicando en qué consistía toda esta diversión.

Lo que sí veo es que la gente echa de menos la lectura diaría de cienciaameteur.blogspot.com, lo que digo yo, se le acaba cogiendo cariño a la ciencia. Prepárate para la nueva actualización, que einstein regresa a la pantalla de nuestro ordenador!

Cómo fueron las vacaciones? Seguro que guai! Ahora empezaré a ponerme al día con los blogs, jajajaj!

Cuídate crack!