miércoles, 18 de febrero de 2009

Schwerin

Schwerin es la capital de uno de los Estados federados de Alemania, uno que se formó tras la segunda guerra mundial mediante la unión de la región de Mecklenburgo, con el trozo de Pomerania que conservó Alemania (la parte restante se la quedó Polonia). Este es el combativo escudo de la ciudad:

Como muchas otras ciudades de la zona, se encuentra rodeada de lagos. Tiene un centro antiguo, y un gran castillo construido sobre una pequeña isla. Lamentablemente, no he conseguido subir esta vez el mapa de google.maps, se me cuelga misteriosamente el programa cuando lo intento… Es una pena, porque con la vista aérea (espacial, más bien) se puede apreciar un hecho curioso: el castillo está en una isla pero sus jardines se encuentran en tierra firme, unidos por un pequeño puente a la isla del castillo al que pertenecen. Tendréis que usar la imaginación… o el google.maps para verlo.

Estas dos fotos son de la Marktplatz. La iglesia que sobresale detrás es la Catedral.



En la foto siguiente se pueden apreciar las severas formas de la Catedral. Paseando bajo esas imponentes torres, se le quitan a uno las ganas de pecar; no ya por observancia religiosa, ni siquiera por el implacable rigor celestial que anuncian esas formas, sino por el temor más inmediato a que un párroco suspicaz pudiera encontrarse apostado tras sus matacanes, provisto de una ballesta, y listo para pasaportar al pecador “in pectore”, por la vía rápida, a la sala de vistas de los juicios finales.


Dos fotos del castillo. Lo primero que se edificó en ese lugar fue una fortaleza eslava, en el siglo X. El castillo actual fue construido en el siglo XIX, en un estilo romántico o neogótico que a mí, personalmente, no me gusta.



Los jardines del castillo:


Y una foto tomada desde el castillo, hacia los lagos que lo rodean:


Para terminar pongo la foto que más me gusta. La tomé porque me hizo gracia el contraste entre la chica moderna, y los edificios del entorno. Lástima que los coches y las señales de tráfico maticen ese contraste, si supiese manejar el famoso photoshop los eliminaba de un plumazo.



2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me ha encantado la entrada. Me he hecho perfectamente a la idea y es como si hubiera estado allí!!! Ah!! es verdad!!! si estuve allí. Con esta entrada he constatado la poquísima memoria que tengo para los lugares. Hasta que no he llegado a la foto de castillo-palacio o lo que sea (difícil no retener semejante trasto en la retina) no he ubicado cuál era el sitio. Menos mal que existen las fotos y escribes el blog para conservar mi memoria de viajes.

Saludos a todos.

Víctor dijo...

Anda queeeeee..... Bueno, la verdad es que los pueblos y ciudades de un mismo país suelen ser bastante parecidos, hay que buscar otros destinos...