Los lectores americanos no sabréis que durante los últimos días se ha estado produciendo un gran incendio en la isla de La Palma, una pequeña isla que forma parte de nuestras Islas Canarias. Hoy, por fin, han dicho en la TV que han conseguido sofocarlo.
A la isla de La Palma le dediqué un par de entradas hace poco más de un año. Como los lectores actuales del blog no pasabais entonces por aquí -salvo Myriam, que (pese a su juventud) lleva en el blog desde el principio- no las conocereis, por lo que me ha parecido buena idea recuperarlas.
A la primera, de 12/06/2008, la llamé "Casas en la isla de La Palma"; tiene algunas fotos de las bonitas casas que tienen por allí.
La segunda, de 19/06/2008, se titula "Precipicios en la isla de La Pama"; hablo en ella sobre una excursión que hicimos desde nuestro hotel en la costa, hasta todo lo alto de la isla (el primer tramo en un coche de alquiler, y los metros finales a patita). Gracias a la orografía de la isla puedes sentirte alcanzando el dominio de los ángeles, pues llegas a situarte no sólo por encima del mar, sino del cielo también. Ahí dejé colgadas unas fotos que lo demuestran...
A partir de mañana estaré fuera unos días, ya seguiremos hablando a la vuelta.
PD: habréis visto que he ampliado ligeramente -y no a lo bestia- el tamaño de la letra. Debo agradecérselo a Leve, que me dio la solución.
12 comentarios:
Víctor, muy buenos los últimos dos párrafos sobre La Palma y sobre Estambul. Excelentes las fotos, como siempre.
Saludos desde Buenos Aires.
Victor, muy buenas fotos.
Aunque no estoy con el sistema a pleno, creo que no las has tomado con la D40x (sobre todo la de las casas, las veo "más verticales" aunque no parecen haber sido quemadas con "gran angular").
En cuanto al aumento de la letra, me parece una solución interesante para no ir a visitar a mi oculista!
Saludos.
Roberto, me alegro de que te hayan gustado. Sobre todo las fotos de los precipicios, me parecen impresionantes -no por la foto, claro está, sino por el lugar- Era una pena tenerlas olvidadas, así que me ha parecido buena idea rescatarlas (y era una entrada cómoda, jeje).
Saludos.
Hola RobertoV..
Me alegro mucho de verte nuevamente por aquí, ya he visto en tu blog que has "reaparecido"
Efectivamente, no es la D40X sino la otra que tengo, la que he llamado aquí a veces "la pequeña", una Olympus mini-Digital. Cuando fui a La Palma todavía no me había comprado la D40X.
El aumento del tamaño de la letra me lo habían pedido, y lo cierto es que con toda razón, porque la letra que tenía antes era pequeñísima (no por voluntad propia, sino porque me salió así predeterminada), en especial para los lectores que usan un portátil.
Saludos.
Pero como olvidar aquellas célebres fotos de los precipicios de La Palma, ya desde ahí dabas algunos indicios de tu gran espíritu viajero y además ahí tuvimos el gusto de conocer a Clara.
Pues que bueno que ya se controló el incendio, ya sea aquí o allá nunca es bueno que los bosques se estén quemando.
¡ Muy buena entrada y fotos !
Acabo de mudarme de blog, ahora se llama www.racionalismofantastico.blogspot.com
¡ Saludos !
Varios puntos.
Prime.- ¿Contando con que no te haya tocado la primitiva, y tampoco seas heredera de un acaudaladísimo familiar que te nombra beneficiaria absoluta de sus bienes y está a punto de irse al otro barrio... qué hay que hacer para vivir en la casita amarilla?
Según.- Aunque se vea lejos, se aprecia con “claridad” que la que supongo es tu ángela particular es mu’ apañá’. ¡Jopé qué envidia me da estar por encima de las nubes!
Terce.- Gracias por la mención peeeeeeeeero, apenas si te indiqué –con colores eso sí, je- adonde debías dirigirte para agrandar la letra. Te quedó perfecta pero claro... ¡qué voy a decir yo si es el tamaño que también elegí!
Ale, con Dios –o el diavolo- y a seguir disfrutando.
Myriam, me hace gracia que hables del blog como si ya tuviera historia, jeje... es verdad que el tiempo pasa a una velocidad de vértigo.
Hola Yamil. Gracias, me pasaré por tu blog, a ver qué es eso de la "mudanza"
Leve, varias respuestas.
Prime. Pues mira que no deben ser casas tan tan caras, no creo que exista mucha demanda... hacerse con una casa de esas debe ser más cuestión de oportunidad (que coincida que te jubilas y te vas a vivir a La Palma,que el heredero de la casa la vende...) que de pelas.
Según. Supones bien... y gracias por lo que me toca :). Las vistas in situ son tan espectaculares como sugieren las fotos...a mi me encanta en especial la del quitamiedos.
Terce. Es importante conservar la visión de los lectores.
Gracias por la puerta de entrada...
Me gusta que me senhalen con un guinho las puertas escondidas de los laberintos...
Soy del sur y del norte y de ninguna parte.Todo al mismo tiempo.
Inuk... no sabes cómo te entiendo. También estoy vinculado a muchos lugares, y al final no me siento, completamente, de ninguno. Quizás sea necesario, en efecto, sentirse un poco de todos ellos.. Un abrazo
Publicar un comentario