Voy a poner yo mismo un comentario a esta entrada, que la pobre no ha tenido mucho éxito... Si tuviera que dedicar el blog a una sola materia, tendría un verdadero problema para escoger entre las que he abordado hasta ahora (o que abordaré algún día)... pero es probable que la materia seleccionada fuese la música. Estas entradas están entre las que más me gustan a mi, ¡aparte de que no me dan ningún trabajo!
Este fin de año lo paseremos fuera de Madrid (en Santander), así que estaré unos días sin pasar por aquí. Ya hablaremos a la vuelta, feliz año 2009 a todos.
¡Muy buena tu entrada, Víctor! Se ve que tus lectores no estamos tan ágiles en nuestras intervenciones como el resto del año... pero en esta época supongo que es disculpable. Alguna vez, sin apuro, me gustaría que explicaras cómo hacer para poner entradas con música. No me refiero a esta última que es un video sino a las anteriores. Yo estuve probando un poco y no logro hacerlo. Gracias y muy buen 2009.
Me pareció absolutamente buena la musica y el video que pusiste aunque a decir verdad no conocía al músico que mencionas. No había comentado nada porque apenas en la madrugada regresé del viaje pero ya estoy nuevamente por acá, ojala que tomes fotos de tu año nuevo en Santander.
Yo tampoco he podido poner musica en mi blog, segui tus instrucciones pero no tuve exito, quizá sea solo cosa de dedicarle un par de horas para investigar como se pone la musica.
Y por cierto, me gustaron mucho los pecesitos que pusiste encabezando tu blog además de que con eso sigues muy bien en la onda navideña... por aquello de "los peces en el río".
No dar trabajo en estos días es ya una recomendación excelente :) Muy buena la música. No conociá ni intérpretes ni pieza pero me ha gustado mucho. Muy bien orquestada con esos chelos de contrapunto a las guitarras. Que lo pases muy bien en Santander y eso, tráete fotos :)
Hola a todos, ya estamos por aquí de vuelta... mmmm no sé si mi comentario anterior se pudo interpretar como un reproche a la ausencia de comentarios, nada de eso en absoluto, sólo era una broma :-)
Roberto, en una entrada de fecha 14/09/2008 explicaba lo que hago para poner música, en respuesta a la misma pregunta de Myriam... mira a ver si te vale con lo que tengo allí escrito, y si te surge alguna duda me lo dices y trato de aclararlo un poco más.
Myriam, he repasado las instrucciones que te daba (en esa entrada de 14/09/2008) y a mi me funcionan... ¿qué parte del proceso te falla? No me extraña que tengas problemas, yo estuve toda una tarde peleándome con el ordenador para poner la música en marcha.
Ya estamos en el año 2009. A ver si es tan terrorífico como le anuncian, o si al final no es para tanto...
Ya ubiqué en que parte es donde me atoro para poner la música.
Todo va bien hasta el momento de elegir el gadget, estoy en el blogger en ingles, con la canción ya subida en google sites, pero ¿cómo le haces para encontrar el reproductor de mp3 dentro de toda la inmensidad de gadgets de mp3 que hay para elegir?.
Bueno, pues quizá aclarando ese punto me resulte más fácil. Saludos!
Lo tienes aquí: http://www.google.com/ ig/directory?hl=en&synd=open
Es el segundo de la segunda fila.
Primero tienes que configurar el gadget incorporando en él la dirección URL de tu canción. Una vez configurado, consigues el código e incorporas ese código al blog, ya sea al lado como elemento permanente, o dentro de la propia entrada (en este segundo caso conviene que uses la visión "htlm" mejor la visión "redactar").
Bueno, bueno... qué sorpresa que "Brasil" parezca atraerte musicalmente hablando.
No me topo todos los días, no, no, no... con alguien que conoce al gran Baden Powell. "Samba triste" es uno de mis "standard" (o como se escriba) predilectos, aunque personalmente me quedo con la versión de Eliane Elias, quien también fue pianista de ¡superVinicius de Moraes!. Si te ape escucharla... voilà... http://leves-maravillas.blogspot.com/2008/06/un-reguero-de-teclas-de-amarillento.html
Brasil, ese país tropical... cuna de gigantes de la música. Yo, que la amo por encima de todas las cosas y tendría serias dificultades para escoger a alguien, posiblemente encabezaría la elección con, a mi juicio, el compositor más prolífico y de los más exquisitos del planeta: Antonio Carlos Jobim.
Esteeeee... el éxito de un blog, o de sus entradas... ¿se mide en función de cuántos comentarios se tengan? Porque mire usté' que en tal caso, el groso de personal opinará que el mío será un fracaso generalmente... y sin embargo yo me siento victor-iosa (je) por el simple hecho de escribir en él.
Pues estamos en las mismas en cuanto a lo de la música... si tuviera que elegir un solo tipo de música no sabría que hacers...probablemente escogería a unos de los clásicos (Mozart o Bach), pero sería un desastre tener que desechar tantos tipos de música como me gustan (entre ellos, la bossa nova).
Quiero creer que entre tus discos estará el que sacaron Jobim y Sinatra, ¿verdad?
Depende a qué te refieras por "éxito", naturalmente. Hoy estoy ya un poco espeso para muchas disquisiciones... también me parece que el verdadero éxito se encuentra en la propia satisfacción con el resultado.
12 comentarios:
Voy a poner yo mismo un comentario a esta entrada, que la pobre no ha tenido mucho éxito... Si tuviera que dedicar el blog a una sola materia, tendría un verdadero problema para escoger entre las que he abordado hasta ahora (o que abordaré algún día)... pero es probable que la materia seleccionada fuese la música. Estas entradas están entre las que más me gustan a mi, ¡aparte de que no me dan ningún trabajo!
Este fin de año lo paseremos fuera de Madrid (en Santander), así que estaré unos días sin pasar por aquí. Ya hablaremos a la vuelta, feliz año 2009 a todos.
¡Muy buena tu entrada, Víctor!
Se ve que tus lectores no estamos tan ágiles en nuestras intervenciones como el resto del año... pero en esta época supongo que es disculpable.
Alguna vez, sin apuro, me gustaría que explicaras cómo hacer para poner entradas con música. No me refiero a esta última que es un video sino a las anteriores. Yo estuve probando un poco y no logro hacerlo.
Gracias y muy buen 2009.
Me pareció absolutamente buena la musica y el video que pusiste aunque a decir verdad no conocía al músico que mencionas. No había comentado nada porque apenas en la madrugada regresé del viaje pero ya estoy nuevamente por acá, ojala que tomes fotos de tu año nuevo en Santander.
Yo tampoco he podido poner musica en mi blog, segui tus instrucciones pero no tuve exito, quizá sea solo cosa de dedicarle un par de horas para investigar como se pone la musica.
Y por cierto, me gustaron mucho los pecesitos que pusiste encabezando tu blog además de que con eso sigues muy bien en la onda navideña... por aquello de "los peces en el río".
No dar trabajo en estos días es ya una recomendación excelente :)
Muy buena la música. No conociá ni intérpretes ni pieza pero me ha gustado mucho.
Muy bien orquestada con esos chelos de contrapunto a las guitarras.
Que lo pases muy bien en Santander y eso, tráete fotos :)
feliz año!!
Hola a todos, ya estamos por aquí de vuelta... mmmm no sé si mi comentario anterior se pudo interpretar como un reproche a la ausencia de comentarios, nada de eso en absoluto, sólo era una broma :-)
Roberto, en una entrada de fecha 14/09/2008 explicaba lo que hago para poner música, en respuesta a la misma pregunta de Myriam... mira a ver si te vale con lo que tengo allí escrito, y si te surge alguna duda me lo dices y trato de aclararlo un poco más.
Myriam, he repasado las instrucciones que te daba (en esa entrada de 14/09/2008) y a mi me funcionan... ¿qué parte del proceso te falla? No me extraña que tengas problemas, yo estuve toda una tarde peleándome con el ordenador para poner la música en marcha.
Ya estamos en el año 2009. A ver si es tan terrorífico como le anuncian, o si al final no es para tanto...
Víctor, voy a tratar de seguir las instrucciones para poner música y después te cuento cómo me fue.
Ya ubiqué en que parte es donde me atoro para poner la música.
Todo va bien hasta el momento de elegir el gadget, estoy en el blogger en ingles, con la canción ya subida en google sites, pero ¿cómo le haces para encontrar el reproductor de mp3 dentro de toda la inmensidad de gadgets de mp3 que hay para elegir?.
Bueno, pues quizá aclarando ese punto me resulte más fácil. Saludos!
Lo tienes aquí: http://www.google.com/
ig/directory?hl=en&synd=open
Es el segundo de la segunda fila.
Primero tienes que configurar el gadget incorporando en él la dirección URL de tu canción. Una vez configurado, consigues el código e incorporas ese código al blog, ya sea al lado como elemento permanente, o dentro de la propia entrada (en este segundo caso conviene que uses la visión "htlm" mejor la visión "redactar").
Ya me contarás tus progresos
Gracias! lo voy a intentar a ver que pasa.
Bueno, bueno... qué sorpresa que "Brasil" parezca atraerte musicalmente hablando.
No me topo todos los días, no, no, no... con alguien que conoce al gran Baden Powell. "Samba triste" es uno de mis "standard" (o como se escriba) predilectos, aunque personalmente me quedo con la versión de Eliane Elias, quien también fue pianista de ¡superVinicius de Moraes!. Si te ape escucharla... voilà...
http://leves-maravillas.blogspot.com/2008/06/un-reguero-de-teclas-de-amarillento.html
Brasil, ese país tropical... cuna de gigantes de la música. Yo, que la amo por encima de todas las cosas y tendría serias dificultades para escoger a alguien, posiblemente encabezaría la elección con, a mi juicio, el compositor más prolífico y de los más exquisitos del planeta: Antonio Carlos Jobim.
Esteeeee... el éxito de un blog, o de sus entradas... ¿se mide en función de cuántos comentarios se tengan? Porque mire usté' que en tal caso, el groso de personal opinará que el mío será un fracaso generalmente... y sin embargo yo me siento victor-iosa (je) por el simple hecho de escribir en él.
Con dios... o diablo... y samba... y bossa nova.
Pues estamos en las mismas en cuanto a lo de la música... si tuviera que elegir un solo tipo de música no sabría que hacers...probablemente escogería a unos de los clásicos (Mozart o Bach), pero sería un desastre tener que desechar tantos tipos de música como me gustan (entre ellos, la bossa nova).
Quiero creer que entre tus discos estará el que sacaron Jobim y Sinatra, ¿verdad?
Depende a qué te refieras por "éxito", naturalmente. Hoy estoy ya un poco espeso para muchas disquisiciones... también me parece que el verdadero éxito se encuentra en la propia satisfacción con el resultado.
Con dió, con dió..:)
Publicar un comentario